Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP)
Solicitud del día 09/10/2023 a la dependencia Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche
DescripciónEn aras al cumplimiento de la transparencia y el ejercicio del derecho al acceso a la información, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado, en copia digital y en formato pdf, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Respecto al proyecto “Contribuir con acciones de formación de capacidades, habilidades y buenas prácticas, para construir una sociedad con igualdad sustantiva, en beneficio del Estado de Campeche”, en el marco de la convocatoria del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género PFTPG 2022, celebrado entre el Instituto Nacional de las Mujeres Mujeres (INMUJERES) y el Gobierno de Campeche a través del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), solicitamos lo siguiente: 1) Convenio de colaboración firmado en el marco del PFTPG 2022 celebrado entre el INMUJERES y el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche. Entregar en formato pdf. 2) Nombre completo de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. 3) Especificar cuál fue la vía de adjudicación para la celebración de los contratos suscritos con las y los proveedores que implementaron cada una de las metas y actividades del proyecto. Si se trató de adjudicación directa, invitación cuando menos a tres proveedores o licitación. 4) Contratos firmados suscritos entre el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche y cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. Entregar cada contrato por separado y en formato pdf. 5) Términos de referencia por separado y en formato pdf de cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. 6) Currículum en formato pdf y por separado de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. Respecto a los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 solicitamos que la documentación sea desglosada por cada meta y actividad comprometida en el proyecto, señaladas a continuación: Meta MT-22-10, Actividades A17-22, A29-22, A40-22, A47-22 y A50-22, Meta MT-22-12, Actividades A19-22 y AC58-22, Meta MT-22-1, Actividad A8-22, Meta MT-22-2, Actividad A9-22, Meta MT-22-3, Actividad A23-22, Meta MT-22-5, Actividad A43-22, Meta MT-22-8, Actividad A15-22, Meta MT-22-9, Actividad A49-22 y A16-22, Meta MT-22-7, Actividad A14-22 y A45-22, Meta MTC-22-13, Actividad AC57-22. Lo anterior, con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022; la Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022; y el Acuerdo por el que se modifican diversos numerales de las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox, OneDrive o similar que permita el acceso a la información requerida.Otros datosAcuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022 https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5638911&fecha=21/12/2021#gsc.tab=0 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/688788/AAA_ROP_PFTPG_2022_DOF.pdf Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723172/Convocatoria_PFTPG_2022.pdf Acuerdo por el que se modifican diversos numerales de las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/756441/Acuerdo_Modificatorio_ROP_2022.pdfRespuesta del día08/11/2023Texto de respuesta- De conformidad con lo señalado en los Artículos 4, 44, 129, 135, 136, 137, 139 y 145 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche y de acuerdo a la información otorgada a la Unidad de Transparencia por la Dirección de Enlace, se emite la siguiente respuesta: El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche en relación al requerimiento de Información solicitada a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género PFTPG 2022, proporciona lo siguiente:Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040082300003823