Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 09/10/2023 a la dependencia Campeche - Instituto de la Mujer del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

DescripciónEn aras al cumplimiento de la transparencia y el ejercicio del derecho al acceso a la información, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado, en copia digital y en formato pdf, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Respecto a la vertiente A del programa anual “Fortalecimiento de la Prevención y Atención de la violencia contra las Mujeres en el Estado de Campeche” en el marco de la Convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), celebrado entre el ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de la Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Gobierno de Campeche a través del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), solicitamos los siguientes productos, materiales y evidencias documentales comprometidos a entregar y especificados en cada una de las acciones de la vertiente A del proyecto. Acción A.II.1 1) Currículum Vitae 2) Plan/Programa de Trabajo 3) Memoria del proceso 4) Memoria fotográfica 5) Diagnóstico de Necesidades de Capacitación 6) Programa Estatal de Capacitación, Sensibilización, Formación y Profesionalización, en materia de derechos humanos, igualdad e inclusión de género con enfoque Intercultural. Acción A.II.2 1) Currículum Vitae 2) Plan/Programa de Trabajo 3) Convocatoria u oficio de invitación 4) Minutas de trabajo 5) Memoria fotográfica 6) Memoria del proceso 7) Agenda Pública de trabajo que impulse la implementación de políticas estatales y municipales de igualdad entre mujeres y hombres que permitan en Empoderamiento de las Mujeres del Estado de Campeche. Acción A.III.1 1) Resumen curricular/Currículum Vitae 2) Resultados de la Encuesta de Satisfacción 3) Programa de Monitoreo y Seguimiento de las líneas estratégicas del PAIMEF, para los servicios de prevención y atención vinculados al PAIMEF Acción A.IV.1 1) Resumen curricular/Currículum Vitae 2) Programa de trabajo 3) Informe cuali/cuantitativo de los resultados del proceso de contención emocional que contenga objetivos del proceso, marco teórico-conceptual, metodología, lugar y periodo de realización, número de sesiones y horas por sesión, número de participantes, principales resultados y recomendaciones. Lo anterior, de conformidad y con apego al numeral 4.3.6 sobre la Entrega y Ejercicio de los Recursos incluidos en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para el ejercicio fiscal 2022, publicado el 10 de julio de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, se establece que: “Las IMEF deberán ejercer los recursos durante la vigencia del Convenio de Coordinación, es decir, al 31 de diciembre de 2022”. Asimismo, el numeral 4.3.9 sobre el Informe final incluido en el mismo Acuerdo esclarece que: “El Informe final dará cuenta del proceso acumulado y global de cada una de las acciones del Programa Anual. El informe deberá ser enviado por las IMEF, a través del Sistema Integral del PAIMEF, máximo dentro de los cinco días hábiles posteriores al cierre del ejercicio fiscal”. Y también considera que si bien el proceso de revisión podrá realizarse en repetidas ocasiones: “la revisión del Informe Final, considerada a partir del envío inicial del mismo (completo o incompleto) deberá concluir en 30 días hábiles”. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox, OneDrive o similar que permita el acceso a la información requerida.Otros datosFuentes que fundamentan la solicitud: La presente solicitud se realiza con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para el ejercicio fiscal 2022. Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para el ejercicio fiscal 2022. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5654760&fecha=10/06/2022#gsc.tab=0Respuesta del día09/11/2023Texto de respuestaDe conformidad con lo señalado en los Artículos 4, 44, 129, 135, 136, 137, 139 y 145 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche y de acuerdo a la información otorgada a la Unidad de Transparencia por la Dirección de Enlace, se emite la siguiente respuesta: En atención al requerimiento de información pública el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), se adjunta los siguientes hipervínculos en la que se detalla cada uno de productos, materiales y evidencias documentales de cada una de las acciones especificadas.Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040082300004023

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta10/11/2023Fecha solicitud término09/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Ejecutivo