Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 03/01/2024 a la dependencia Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

DescripciónRequiero saber si cuentan con (o han aplicado o aplican) metodología para la evaluación de sus propias sentencias. De ser el caso, requiero me informen desde cuándo se aplica, qué rubros se evalúan, cada cuándo, qué rúbricas, formatos o modelos aplican, quiénes evalúan, si asignan calificación, lineamientos de aplicación en caso de existir, y todo lo relativo al tema de evaluación de sus propias sentencias. De ser el caso. Requiero esa información desde el 3 de enero de 2004 a la fecha. Diez años por favor.Respuesta del día07/02/2024Texto de respuestaAhora bien, respecto a los cuestionamientos plasmados en esta solicitud, el Lic. José Luis Vera López, Director de Evaluación del Poder Judicial del Estado señalo lo siguiente: “...En atención a su similar 113/UT/23-2024 de fecha 10 de diciembre de 2023, por el que nos solicita dar respuesta a la Solicitud de Información Pública PJE-UT-29963, presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, cuyo contenido se da por reproducido como si a la letra se insertase; por este medio me permito comunicarle que de conformidad en lo previsto por los artículos 3, fracción II, 44 y 133 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, en relación con los diversos 1, 4, fracción II, numeral 2, inciso e), letra I; 8, 14, fracción II; 18, párrafo cuarto; 110, 112, 125, fracciones II, IV y XXI; y Noveno Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Campeche, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Campeche el 13 de julio de 2017, así como sus reformas y adiciones publicadas en el citado órgano de difusión del Gobierno Constitucional del Estado de Campeche el día 10 de agosto de 2018; el oficio No. 149/PRE/10-2011, por el que la Presidencia del H. Tribunal Superior de Justicia aprueba la aplicación de formatos estadísticos, así como los Lineamientos para la Entrega, Recepción y Validación de la Información Estadística del Poder Judicial del Estado de Campeche; los ordinales Primero Segundo, Cuarto y Tercero Transitorio del Acuerdo General Conjunto número 21/PTSJ-CJCAM/20- 2021 de los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura Local, que establece la implementación del Sistema Integral de Información Estadística del Poder Judicial del Estado (SIEE) a partir del año judicial 2021-2022; los lineamientos 1, 2, 3, arábigos 1 a 4; y 4, apartado: Entrega, primera viñeta, de los Lineamientos para la Entrega, Recepción y Validación de la Información Estadística del Poder Judicial del Estado de Campeche; 1, 215 y 216, fracciones VII y XVII del Reglamento Interior General del Poder Judicial del Estado de Campeche; a la Dirección de Evaluación le corresponde solicitar, concentrar, procesar, analizar, sistematizar e interpretar técnicamente, la información estadística que con motivo de sus actividades generan los órganos judiciales, conforme los formatos estadísticos aprobados en los términos de los precitados lineamientos, que los órganos jurisdiccionales se encuentran obligados a registrar en el Sistema Integral de Información Estadística del Poder Judicial del Estado; así como proporcionar dicha información para la integración del informe anual sobre el estado general que guarde la administración de justicia del Estado, que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, por conducto de su Presidenta, presenta por escrito al Congreso del Estado, o en su caso, ante la Diputación Permanente, dentro de los primeros quince días del mes de septiembre de cada año, que posteriormente hace pública ante el Pleno y el Consejo de la Judicatura. En ese sentido, el Sistema Integral de Información Estadística del Poder Judicial del Estado de Campeche que administra esta Dirección, contiene un registro taxativo general de movimiento cuantitativo de cargas de trabajo, en períodos de año judicial, que inician en el mes de septiembre y culminan en el mes de agosto del año siguiente, en el que se registran, entre otros, los tocas concluidos por resolución, las sentencias dictadas por los órganos jurisdiccionales de primera instancia (definitivas, interlocutorias (que ponen fin al proceso) e interlocutorias (que no ponen fin al proceso), las apelaciones interpuestas (contra autos, contra resoluciones interlocutorias, contra sentencias definitivas), las apelaciones resueltas (confirmadas, reformadas y revocadas), los amparos tramitados (directos e indirectos), los amparos resueltos (concedidos: para efectos y lisos y llanos), sobreseídos, negados y desechaArchivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040086300000624

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta06/02/2024Fecha solicitud término07/02/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Judicial