Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 26/01/2024 a la dependencia Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

DescripciónLe agradecería me informara: ¿Cuántas controversias constitucionales se han promovido en ese Tribunal, del total cuántas se han resuelto en favor del promovente, así como cuántas se han desechado o sobreseído? A partir del año en que fueron incluídas en la Constitución local de ese Estado o desde que resolvieron el primer caso. Respuesta del día07/02/2024Texto de respuestadel Consejo de la Judicatura Local, Encargada del Despacho de la Secretaria General del H. Tribunal Superior del Estado, señalo lo siguiente: De conformidad con el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y su correlativo el 31 del Reglamento Interior General del Poder Judicial del Estado, la suscrita tiene como obligaciones las siguientes: Artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado,- El secretario general de acuerdos del Honorable Tribunal tendrá las obligaciones siguientes l. Concurrir a las sesiones del Pleno y dar fe de sus acuerdos; ll. Autorizar con su f¡rma las providencias y acuerdos del Presidente en la tramitación de los asuntos de competencia del Honorable Tribunal Pleno; lll. Autorizar los testimonios de las sentencias que dicte el Honorable Tribunal Pleno; lV. Practicar las diligencias que se ordenen en los negocios cuyo conocimiento corresponda al Pleno; - V. Preparar el acuerdo de trámite con la oportunidad debida en los negocios de la competencia del Pleno y de la Presidencia; y Vl. Autorizar y desempeñar las demás funciones que le confieran las leyes, el Reglamento lnterior del Honorable Tribunal o, en su defecto, los acuerdos generales que se emitan o lo que determine el Honorable Tribunal en Pleno. ArtÍculo 31 del Reglamento lnterior General del Poder Judicial del Estado.- El Secretario General de Acuerdos del Tribunal tendrá las obligaciones siguientes: I Concurrir a las sesiones del Tribunal Pleno y realizar todos los actos necesarios para preparar la celebración de las mismas, procurando recabar toda la documentación e información necesarias para dar cuenta al mismo de los asuntos que deba conocer y dar fe de sus acuerdos y resoluciones; ll, Redactar las actas de las sesiones del Tribunal Pleno, especificando en ellas, la asistencia de los Magistrados que concurrieron; los que dejaron de asistir con aviso o sin él, y los asuntos que se hayan tratado, expresando a continuación del extracto de cada uno, la resolución tomada, haciendo constar las proposiciones formuladas para discutirlas, los Magistrados que hayan hecho uso de la palabra en pro o en contra, expresando concretamente las razones vertidas en uno u otro sentido y los votos emitidos; lll, Autorizar con su firma las providencias y acuerdos del Presidente en la tramitación de los asuntos de la competencia del Tribunal Pleno; y expedir constancias y certificaciones, IV. Autorizar los testimonios de las sentencias que d¡cte el Tribunal Pleno; V. Practicar las diligencias que se ordenen en los asuntos cuyo conocimiento corresponda al Tribunal Pleno VI Dar cuenta dentro de las veinticuatro horas siguientes a la de la presentación, de los conflictos, promociones o expedientes que ameriten resolución y el mismo día con la correspondencia relativa a amparos, autos de los procesos, exhortos y quejas, acusando en su caso el recibo correspondiente; VII. Distribuir los trabajos de la Secretaria General entre los empleados de la misma, en Ia forma que estime conveniente, VIII, Llevar los libros en sus versiones electrónicas y manual según corresponda a) Libro de Actas del Pleno; b) Libro de Toma de Protesta de los Funcionarios del Poder Judicial; c) Libro de Registro de Exhortos: d) Libro de Despachos; e) Libro del Actuario; f) Libro de Registro de Títulos y Cédulas Profesionales; g) Libro de Control de Correspondencia: h) Libro de Archivo IX, Recibir por sí o por conducto de la persona u oficina que al efecto se designare para ello por el Tribunal Pleno, los escritos que se le presenten, en los que se asentará al calce la razón del dia y hora de la presentación, asi como el nombre de la persona que la hace, previa identificación de la misma, lgualmente imprimirá en los escritos de referencia el sello oficial y Ia firma de recibido y hará constar el número de anexos, El mismo procedimiento se aplicará respecto a la copia que quede en poder del interesado; X. Guardar a sus superiores el respeto consiguiente y cumplir las óArchivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040086300001924

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/02/2024Fecha solicitud término07/02/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Judicial