Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP)
Solicitud del día 23/10/2023 a la dependencia Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche
Descripción1. ¿Su institución cuenta con un sitio accesible para todas las personas de cualquier condición? 2 Porque, explique. 3 Su página o portal de institucional cuenta con herramientas de accesibilidad? 4 Si la respuesta es afirmativa, Mencione y explique en que consisten. 5 En caso negativo, mencione los motivos o razones por las cuales aún no tienen un sitio amigable. 6 Podrían determinar en qué medida el marco legal mexicano resulta suficiente para que las personas con alguna vulnerabilidad, disponga de información pública que les permita participar y acceder a servicios del sistema judicial. 7 Cuenta con información sobre cuantas personas han usado en su sitio web las herramientas de accesibilidad de sus portales webs para verificar información que se encuentra. 8 Explique las características de la información de la página web de su Poder Judicial sobre transparencia y calidad de la accesibilidad de la información publicada. Respuesta del día17/11/2023Texto de respuestaRespecto a los cuestionamientos planteados en los números 1, 2, 3 y 4 de su solicitud de información, se hace de su conocimiento que en la página oficial de este Poder Judicial del Estado de Campeche se cuenta con una herramienta web de accesibilidad para personas con discapacidad, la cual lleva por nombre “Integra2” misma que fue diseñado por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa “CEAIP” y la cual ofrece un lector de voz, contraste de colores en pantalla, ampliación y separación de imágenes, guía de lectura, y otras funciones de utilidad. Para mayor información acerca de su contenido y uso puede consultar la página https://integra2.ceaipsinaloa.org.mx/, cabe mencionar que dicha herramienta se obtuvo mediante el convenio firma con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche “COTAIPEC”, el día veintidós de junio del año en curso. Respecto al punto número 5, no aplican a este sujeto obligado toda vez que si se cuenta con una herramienta de accesibilidad a la página web para las personas con discapacidad. En relación al planteamiento número 6 se hace de su conocimiento que de conformidad con el artículo 133 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, el derecho de acceso a la información pública comprende que los sujetos obligados deben otorgar acceso a los documentos que se encuentren en sus archivos o que estén obligados a documentar de acuerdo con sus facultades, competencias o funciones; y derivado del análisis de lo que solicita en dicho numeral 6, se advierte que lo que requiere es una opinión o postura respecto a si el marco legal vigente es suficiente respecto al tema de su interés. En razón de ello es evidente que su planteamiento no es materia para el derecho de acceso a información pública; sin embargo, esta Unidad de Transparencia le orienta en el sentido que, en sesión celebrada el trece de abril de dos mil dieciséis, el Sistema Nacional de Transparencia aprobó los Criterios para que los Sujetos Obligados Garanticen Condiciones de Accesibilidad que Permitan el Ejercicio de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Grupos Vulnerables, conforme al Anexo del Acuerdo CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016- 04. Mismo que podrá consultar mediante la siguiente dirección electrónica: https://snt.org.mx/wp-content/uploads/2021/08/Criterios_para_Garantizar_Accesibilidad_a_Grupos_Vulnerables.pdf Así mismo respecto a su cuestionamiento número 7 se le informa que no se cuenta con el dato de cuantas personas acceden a la herramienta integra2 en la página oficial de este Poder Judicial del Estado de Campeche. Por ultimo respecto a su cuestionamiento número 8 se hace de su conocimiento que la información que se encuentra en al Portal de Transparencia de este Poder Judicial del Estado de Campeche, es aquella que establece la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información en sus artículo 74 y 78, los cuales contienen las obligaciones comunes y especificas; de igual forma el portal en mención cuenta con la herramienta web integra2 la cual garantiza que todas las personas puedan consultar, examinar e utilizar la información independientemente de sus características cognitivas o físicas.Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040086300026023