Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 31/10/2023 a la dependencia Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

DescripciónAPRECIABLE PODER JUDICIAL DEL ESTADO En atención al respetuoso exhorto que realizó el Senado de la República, en fecha veintidós de marzo del año dos mil veintitrés, misma que en su SEGUNDO punto de acuerdo dice: “Segundo.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Poder judicial de la Federación y a los poderes judiciales de las 32 entidades federativas, para que se refuerce la capacitación de las personas titulares de órganos jurisdiccionales penales, con objeto de que en sus procesos, actuaciones y resoluciones, se garantice el derecho de las personas y pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a que sean juzgadas tomando en cuenta sus costumbres, especificidades culturales y, fundamentalmente, sus derechos en materia de salud, prácticas, plantas y medicamentos tradicionales, difundiendo, como buena práctica, el Protocolo de Actuación para quienes Imparten justicia en casos que involucren Derechos de Personas, Comunidades y Pueblos Indígenas, publicado por la Suprema Corte de justicia de la Nación.” Es que me permito solicitar, en un sano ejercicio de mi derecho humano de acceso a la información, saber lo siguiente: 1. Si este Poder Judicial del Estado ha dado debido cumplimiento a dicho exhorto; y para el caso de así serlo, solicito amablemente me remita copia simple del documento o constancia que acredite dicho cumplimiento; 2. Copia simple del programa o las temáticas consideradas en la referida capacitación. Agradezco la atención que da al presente, esperando su generosa y puntual respuesta, dentro de los términos otorgados por la ley en materia de transparencia. Respuesta del día22/11/2023Texto de respuestala Mtra. Jaqueline del Carmen Estrella Puc, Secretaria General del H. Tribunal Superior del Estado, señalo lo siguiente: En contestación al oficio número 64lUI123-2024, de fecha trece de noviembre de dos mil veintitrés, recibido vía correo electrónico el mismo día, a través del cual requiere información correspondiente a la solicitud PJE-UT2967, de la Unidad a su cargo, no obstante que no se cuenta con la información procesada como lo solicita, según los registros de esta Secretaria General de Acuerdos, se obtuvo del Libro de Actas, que en Sesión Ordinaria de fecha nueve de octubre del año dos mil veintitrés, las y los integrantes del Tribunal Pleno emitieron un Punto de Acuerdo, canalizando el dictamen de la Comisión de Asuntos lndigenas del Senado de República comunicado mediante oficio DGPL-1P3A."398.4, para que la persona responsable del Eje 5: 'Justicia con Perspectiva¡va de Género y Derechos Humanos" del Plan lnstitucional de Desarrollo del Poder Judicial del Estado 2021-2025, se sirva informar al Tribunal Pleno qué acciones se podrían implementar para dar cumplimiento a dicha exhortación y se incluyan en el Programa lnstitucional de Desarrollo de esta administración, a efecto de proyectar el cumplimiento a dichas acciones, siempre que la suficiencia presupuestal lo permita. Anexo 1 Asimismo, en la misma sesión las y los integrantes del Tribunal Pleno aprobaron difundir a sus áreas el contenido del referido oficio número DGPL-1P34.-398.4.1 Con motivo de lo anterior, la responsable del Eje 5, informó que se tiene proyectado realizar la capacitación denominada "Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", misma que seria impartida en los primeros meses del año 2024, buscando la colaboración del Centro Profesional lndigena de Asesoría, Defensa y Traducción, A.C. (CEPIADET). Anexo 2 Ahora bien, en cuanto al requerimiento señalado con el número dos, como se hace saber líneas ambas, la Unidad de Derechos Humanos e lgualdad de Género, en coordinación con la Escuela Judicial y el Centro de Capacitación de esta lnstltución, serán encargadas de realizar los programas de la referida capacitación, que se encuentre en vías de ejecución....”(sic) Adicional a lo anterior se hace de su conocimiento que se anexan a la presente resolución el oficio plasmado líneas arriba en formato PDF para su consulta.Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040086300026623

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/12/2023Fecha solicitud término22/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Judicial