Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP)

Solicitud del día 23/11/2023 a la dependencia Campeche - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche - (CAMP) del órgano Campeche

Descripción1.-Asuntos atendidos en mecanismos alternativos de solución de controversia en materia penal en su entidad federativa desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 2.- De los asuntos atendidos en el punto anterior, ¿En cuantos se dio una conclusión anticipada? ¿En cuantos se dio la extinción de la acción penal? ¿En cuantos se dio un sobreseimiento? desde junio de 2016 hasta junio de 2023, agrupado el tiempo por periodo de seis meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 3.- Conforme a el punto número uno de la presente, señalar el porcentaje de cumplimiento e incumplimiento de los Acuerdos y los casos de reiteración de las controversias entre los Intervinientes. Lo anterior, desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 4.- ¿Qué convenios de colaboración han celebrado con autoridades auxiliares para dar cumplimiento a las MASC penal en cumplimiento el artículo 45 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal? ¿Podría proporcionármelos por favor? 5.- ¿Cuáles son los criterios mínimos para la certificación de los facilitadores? 6.- ¿De qué manera reporta el poder judicial a la Fiscalía los asuntos atendidos, podría proporcionar su fundamento por favor? 7.- ¿Cómo se integra el área de seguimiento de los acuerdos? 8- ¿De qué manera se fomenta la cultura de paz, además del empleo de los mecanismos? (De ser posible, podría compartir un tríptico, folleto o similar que emplee ) 9.- Establecer estadísticamente, los supuestos por los que fueron aplicables los Mecanismos, es decir, porcentaje de derivación a causa de delito culposo, porcentaje de derivación a causa de delito perseguido por querella o análogo, porcentaje de derivación a causa de delito patrimonial sin violencia o mediante los criterios o supuestos que usted establezca. Por ejemplo; de las 100 derivaciones el 50% fue por robo simple y el 50% por lesiones. Señalarlo desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. Respuesta del día07/12/2023Texto de respuestaRespecto a la información que requirió, el Centro de Justicia Alternativa dio contestación mediante el oficio señalado líneas arriba, mismo que se anexa a la presente respuesta en formato pdf. Ahora bien respecto a su cuestionamiento marcado con el número 9, cabe mencionar que las estadísticas que genera este sujeto obligado se basan en un registro taxativo general de movimiento cuantitativo de cargas de trabajo, en períodos de año judicial que inician en el mes de septiembre y culminan en el mes de agosto del año siguiente, en el que se registran el número de incidencias o inicios, desagregado por el delito sobre el cual recae; sin desagregar mayor información sobre las partes tales como: sexo, identidad de género, tipo de parentesco, hablante de alguna lengua indígena, edad, discapacidad, nacionalidad, o si quien promueve el juicio es un particular o una institución. Lo anterior de conformidad con lo previsto por los artículos 3, fracción ll, y 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, en relación con los diversos 1, 4, fracción II, numeral 2, inciso e), letra 1; 8, 14, fracción II; 18, párrafo cuarto, 110, 112, 125, fracciones ll, lV y XXI; y Noveno Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Campeche, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Campeche el 13 de julio de 2017, así como sus reformas y adiciones publicadas en el citado órgano de difusión del Gobierno Constitucional del Estado de Campeche el día 10 de agosto de2018; los ordinales Primero Segundo, Cuarto y Tercero Transitorio del Acuerdo General Conjunto número 21/PTSJCJCAM/20-2021 de los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura Local, que establece la implementación del Sistema integral de información Estadística del Poder Judicial del Estado (SIEE) a partir del año judicial 2021-2022; los lineamientos 1, 2, 3, arábigos 1 a 4; y 4, apartado: Entrega, primera viñeta, de los Lineamientos para la Entrega, Recepción y Validación de la información Estadística del Poder Judicial del Estado de Campeche; I ,215 y 216, fracciones VII y XVII del Reglamento Interior General del Poder Judicial del Estado de Campeche. En razón de lo señalado líneas arriba, y en virtud de que la información que solicita en su cuestionamiento número 9 no puede ser entregada en la forma y términos en que la requiere, toda vez que la información específica que usted requiere no se encuentra generada, procesada ni sistematizada de tal manera que permita determinar los porcentajes de derivación a causa de delito culposo, porcentaje de derivación a causa de delito perseguido por querella o análogo, porcentaje de derivación a causa de delito patrimonial sin violencia o mediante los criterios o supuestos que usted establezca; se proporciona y se pone a su disposición la información con la que este sujeto obligado cuenta respecto a la información estadística que se genera en el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, en formato pdf de los años señalados en su solicitud de información, mismos que se anexan a la presente respuesta. Así mismo, respecto a la modalidad de entrega solicitada para la presente respuesta, se le informa que entregarla en la modalidad de copias certificadas genera un costo, el cual debe de ser realizado ante la Secretaria de Finanzas el Estado, es por tal motivo que esta autoridad hará entrega de esta respuesta por medio electrónico a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, lo anterior con fundamento en el artículo 137 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche.Archivo adjuntoDescargarFolioCAMP-IP-040086300028123

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaEntrega de Información sin costoTipo de respuestaCOSTOS DE ENTREGAMedio de entregaCopia certificadaFecha limite de respuesta08/01/2024Fecha solicitud término07/12/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deCampecheSector de la dependenciaPoder Judicial