Ciudad de México - Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México - (CDMX)
Solicitud del día 05/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónEn la Central de Abastos de la ciudad de Mexico, ubicada en Iztapalapa, existe la colocación de diversas antenas, predio que era ocupado por diversos comerciantes de diferentes estados de la republica, para la venta de chile seco, jamaica y diversos productos que vendian los agricultores de diferentes lugares y estados de la republica, area en los que se generaba economia y los diferentes comerciantes podían vender a un precio mas justo y directamente a las empresas o personas que actualmente compran a las bodegas de la central, mismas bodegas que compran a los productores, venta que realizaban en la zona de las antenas a un precio mas justo y accesible, además de cargar y descargar el producto de una forma facil y sencilla, generando y desarrollando una economia en beneficio del país mas equitativa y justa. Cabe señalar que la venta, la ocupación y generación de economía, se realizaba solo en cierto tiempo, es decir, era en un horario, días lunes, martes y miércoles, ocupando solo un cierto espacio, por lo que a efecto de incentivar el comercio en dicha zona conocido como la zona o predio de las antenas, y en apoyo a los comerciantes productores de diferentes estados de la republica, de forma competitiva, me permito solicitar de su colaboración, intervencion, atención y seguimiento a dicha situacion que llevan viviendo los productores, colaboración que se solicita para conocer el procedimiento o la facilidad para poder ocupar dicha zona o predio de las antenas y realizar la generacion de economia de manera equitativa. ademas de solicitar su apoyo a efecto de conocer un forma o un apoyo por parte de ustedes para poder generar una econocmia mas equitativa a los productores y agricultores que venden su producto en la central de abastos, pues vendian su producto a un precio mas agradable al actual, pues se ven obligado a vender a las bodegas y estas revenden al precio comercial, siendo una injusticia para los agricultores que gastan en producir e ir a vender a la central de abastos Como un dato y una informacion historica, me permito referirle que los comerciantes que ocupaban el predio de las antenas, visitan la central de abastos solo para vender su producto y que lo hacían en dicha zona de las antenas o predio chilero, y tienen vendiendo desde antes de 1985 tanto en la central de la merced y en la central de abastos actual ubicada en Iztapalapa, comerciantes que no tienen la facilidad o la solvencia economica para ocupar una bodega o adquirir un espacio que resulta actualmente exorbitante, obligándose a ser desplazando a los productores y a los agricultores que vendian su producto en la central a un lugar desolado y dificil con la competencia en zona A o bodegas de la zona A y de la subasta y no se les dio la oportunidad para ocupar un espacio digno y adecuado en la central de abastos. No se tiene la facilidad economica para adquirir actualmente una bodega o un espacio, pues el precio al que es vendido y generado es exorbitante y no es posible pagarlo, ademas de que son comerciantes de diferentes zonas del pais y son demasiados los comerciantes que desde hace muchos años venden en la central de abastos de Mexico, conocidos productores desde la creación de la central de abastos, y a los cuales no se les ha dado un espacio digno y accesible, y que fueron desalojados del area o predio ocupado por las antenas, negando su oportunidad para vender su producto a un precio competitivo y justo, por lo que se solicita su apoyo, su intervencion para conocer el procedimiento o las acciones necesarias para poder ocupar la zona de las antenas y vender el producto que desde sus tierras y parcelas generan, pues actualmente se ven obligados a vender un precio muy bajo pues tienen que vender a las bodegas que ocupan la central de abastos, siendo que son ellos los productores y tienen que bajar sus precios por la reventa que se genera en las bodegas de la central, resultando injusto para ellos.Otros datoscentral de abastos de iztapalapa apoyo a agricultores, productores y comerciantes colaboracion intervencion para vender el producto de los agricultores a un precio justo y equitativo colaboracion para la ocupacion de la zona conocida por las antenas o predio anteriormente conocido por como chilero o ocupado por los chileros, jamaiquinos o productores de jamaica, de diferentes zonas del pais, como guanajuato, zacatecas, sinaloa, aguascalientes, etc Cabe hacer mencion que el poder acceder a vender en la zona de las antenas o la zona conocida como de los chileros, beneficiaria al desahogo de la zona de trasporte, transito y mejor desarrollo en la central de abstos, ademas de poder ser mejor organizada y tener un mejor trato a los productores de chile, por lo que se solicita de su apoyo para buscar algo que beneficie a todos los comerciantes, productores y agricultores que visitan la central de abastos productores y comerciantes que actualmente se ven obligados a vender en la zona A y en la subasta y que no venden adecuadamente su producto, y ademas les resulta un estorbo en las mismas bodegas de la central de abastos, por lo que a efecto de desahogar mas el trafico de diableros, comerciantes y bodegueros, se solicita su intervencion para el acomodo de comerciantes a la zona de chileros o de antenas en un cierto limire de tiempo y espacioRespuesta del día08/11/2024Texto de respuestaLa notoria incompetencia se encuentra en el documento adjunto, en caso de duda o aclaración, puede comunicarse al teléfono 5345-8000 Ext. 1360 o 1529, así como al correo electrónico: oip@jefatura.cdmx.gob.mx. Atentamente Lic. Lidia Pérez Bárcenas Directora de Transparencia de la Jefatura de Gobierno.Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090161624001761