Ciudad de México - Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes - (CDMX)
Solicitud del día 23/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónCiudad de México 23/octubre/2024 C. César Arturo Salvador Pastén 55 20 83 31 04 casp_19@yahoo.com.mx Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a Información y Protección de Datos Personales (INAI). Lic. Gonzalo Sánchez de Tagle Pérez Salazar Titular de la Unidad de Transparencia. PRESENTE Solicitud de información sobre el estatus del PROGRAMA SOCIAL OJTLI 2024, Aplicado por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Calle Fray Servando Teresa de Mier, número198, Piso 3, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P 06000. Para el mejoramiento del PANTEÓN DEL PUEBLO DE SAN FRANCISCO CULHUACÁN, ubicado en Calle Santa Ana sin número, Barrio Santa Ana, Pueblo San Francisco Culhuacán, Alcaldía Coyoacán, 04260. A quien corresponda: Por medio de la presente, me dirijo a ustedes con el fin de solicitar información a cargo de la Mtra. Areli González Mesa RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA (SEPI), sobre el estatus actual del “PROGRAMA SOCIAL OJTLI 2024 COMUNICACIÓN TERRESTRE PARA EL BIENESTAR”, presentado por el JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA, dicho proyecto tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural de los pueblos de la capital a través de proyectos comunitarios, en este caso, precisando conocer el estatus de dicho proyecto aplicado para el MEJORAMIENTO DEL PANTEÓN DE SAN FRANCISCO CULHUACÁN, considerando que esta información es relevante para nuestra comunidad, ya que se trata de un programa que impacta directamente en nuestro patrimonio cultural y social. Agradecería pudieran proporcionar información detallada sobre: La aplicación del proyecto para el mejoramiento de El PANTEÓN DE SAN FRANCISCO CULHUACÁN, puntualizando: •¿Que empresa estuvo encargada de implementar la ejecución del proyecto, financiamiento, supervisión y la atención de todo lo relacionado con el, durante la ejecución de este mismo?. •¿Cómo fue la participación de la Comunidad del Pueblo Originario de San Francisco Culhuacán durante la ejecución del proyecto?, y ¿quiénes participaron?. •¿Cómo fue la participación de las Representaciones del Panteón del Pueblo de San Francisco Culhuacán durante la ejecución del proyecto?, y ¿quiénes participaron?. Así como: • Consulta y/o participación comunitaria contemplada para el Proceso de Asignación de dicho proyecto. • Conocer el monto de los recursos totales asignados para la ejecución del proyecto. • Asignación de los recursos destinados por el programa para la ejecución total del proyecto. • Conocer la mejora descriptiva y planos del proyecto. • Cronograma de actividades del proyecto desde su inicio de actividades hasta su conclusión. • Documentación relacionada pertinente. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su pronta respuesta. ATENTAMENTE: C. César Arturo salvador Pastén casp_19@yahoo.com.mx 55 20 83 31 04Otros datos•Conocer el proceso, estatus y detalles del proyecto aplicado denominado ""PROGRAMA SOCIAL OJTLI 2024 COMUNICACIÓN TERRESTRE PARA EL BIENESTAR” para el MEJORAMIENTO DEL PANTEÓN DE SAN FRANCISCO CULHUACÁN.Respuesta del día01/11/2024Texto de respuestaEn alcance de la solicitud recibida con No. de Folio 090162424000317, dirigida a la Unidad de enlace de Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, se adjunta la respuesta a la misma.Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090162424000317