Ciudad de México - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación - (CDMX)
Solicitud del día 29/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación - (CDMX) del órgano Ciudad de México
Descripción"¿Qué investigaciones y sanciones se han llevado a cabo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) en relación con actos de corrupción o irregularidades administrativas detectadas en la autorización y operación del Colegio Rébsamen, y qué medidas se han implementado para prevenir la corrupción en la autorización de licencias para escuelas privadas desde el sismo de 2017?"Respuesta del día31/10/2024Texto de respuestaCiudad de México, a 31 de octubre de 2024 ASUNTO: Solicitud de Información Pública Folio Número 090162724000897 ESTIMADO SOLICITANTE DE INFORMACIÓN PÚBLICA. P R E S E N T E En atención a la solicitud de acceso a la información pública realizada a esta Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI); a través del sistema INFOMEX, (Plataforma Nacional de Transparencia), con número de folio único 09016272400097, del, mediante la cual solicita se le informe respecto a: “"¿Qué investigaciones y sanciones se han llevado a cabo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) en relación con actos de corrupción o irregularidades administrativas detectadas en la autorización y operación del Colegio Rébsamen, y qué medidas se han implementado para prevenir la corrupción en la autorización de licencias para escuelas privadas desde el sismo de 2017?". (SIC) La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) a través de su Unidad de Transparencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 6º Inciso A, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7, letra D de la Constitución Política de la Ciudad de México; 8, 13, 45 fracciones II, III, IV y V de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y 192, 193, 194, 201, 204, 205, 206, 208, 213, 214 y 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México emite la siguiente respuesta. Primero. - Se envía (por Correo electrónico), medio señalado para recibir información y notificaciones, la siguiente respuesta en el ámbito de competencia de esta Secretaría. Cabe señalar que las facultades de esta Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), son relativas a la función educativa, científica, tecnológica y de innovación, de acuerdo a lo señalado en el artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; empero, no todos los tipos de educación de la Ciudad están bajo responsabilidad de esta dependencia. En relación a su solicitud, se le informa que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, es una dependencia local del Gobierno de la Ciudad de México, diferente e independiente de la Secretaría de Educación Pública, la cual es una instancia del Gobierno Federal, en tal virtud hago de su conocimiento que el sujeto obligado con atribuciones para dar respuesta a su solicitud es la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, de conformidad con lo establecido en al artículo 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. ARTÍCULO 8.- Al frente de cada Subsecretaría habrá una persona Titular, quienes, en el ámbito de sus respectivas competencias, tienen las facultades genéricas siguientes: I. Auxiliar a la persona Titular de la Secretaría en el ejercicio de sus facultades; II. Desempeñar los encargos que la persona Titular de la Secretaría le encomiende y, por acuerdo expreso, representar a la Secretaría en los actos que su titular determine; III. Acordar con la persona Titular de la Secretaría los asuntos de las unidades administrativas y los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría adscritos a la Subsecretaría; IV. Planear, programar, organizar, dirigir y evaluar las actividades de las unidades administrativas y los órganos administrativos desconcentrados bajo su adscripción, conforme a las instrucciones de la persona Titular de la Secretaría; V. Proponer a la persona Titular de la Secretaría los proyectos de iniciativas de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, órdenes y demás disposiciones normativas; VI. Proponer a la persona Titular de la Secretaría los anteproyectos de tratados y de acuerdos interinstitucionales, así como de acuerdos y bases de coordinaciArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090162724000897