Ciudad de México - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación - (CDMX)
Solicitud del día 06/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónA través del presente mecanismo, el ciudadano Miguel Angel Gutiérrez, mayor de edad, mexicano por nacimiento, estableciendo como medio electrónico para poder recibir notificaciones; gutierrezm787@gmail.com, y que en términos de los artículos 6 y 8 de las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del articulo 124 y 212 de la Ley General de Transparencia y acceso a la información Pública, por esta vía ordinaria deseo mi ejercer mi derecho de Acceso a la Información Pública, donde se solicita a esta Unidad proporcione estadísticas o encuestas que toque el tema de la violencia o bullying escolar sobre todo enfocado en el nivel secundaria, donde a petición se piden tomar los siguientes rubros Sobre la situación de violencia escolar a nivel secundaria en un desglose del turno matutino vs el turno vespertino Las medidas que han adoptado para la disminución o erradicación de la violencia escolar del nivel secundaria Víctimas de violencia física y psicológica por género, de este nivel secundaria A modo de autor me permito, en presentar una encuesta realizada para fines académicos, donde la información proporcionada por su entidad será utilizada con estos fines De igual manera solicito que la respuesta a esta solicitud sea notificada por medio del correo anteriormente descrito, por lo que de antemano agradezco su atención brindada a la presente solicitud. Miguel Angel Gutiérrez Respuesta del día07/11/2024Texto de respuestaCiudad de México, a 07 de noviembre de 2024 ASUNTO: Solicitud Folio Número 090162724000921 ESTIMADO SOLICITANTE DE INFORMACIÓN PÚBLICA. P R E S E N T E En atención a la solicitud de acceso a la información pública realizada a esta Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI); a través del sistema SISAI de la (Plataforma Nacional de Transparencia), con números de folio 090162724000921, mediante las cuales solicita se le informe respecto a: “A través del presente mecanismo, el ciudadano Miguel Angel Gutiérrez, mayor de edad, mexicano por nacimiento, estableciendo como medio electrónico para poder recibir notificaciones; gutierrezm787@gmail.com, y que en términos de los artículos 6 y 8 de las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del articulo 124 y 212 de la Ley General de Transparencia y acceso a la información Pública, por esta vía ordinaria deseo mi ejercer mi derecho de Acceso a la Información Pública, donde se solicita a esta Unidad proporcione estadísticas o encuestas que toque el tema de la violencia o bullying escolar sobre todo enfocado en el nivel secundaria, donde a petición se piden tomar los siguientes rubros Sobre la situación de violencia escolar a nivel secundaria en un desglose del turno matutino vs el turno vespertino Las medidas que han adoptado para la disminución o erradicación de la violencia escolar del nivel secundaria Víctimas de violencia física y psicológica por género, de este nivel secundaria A modo de autor me permito, en presentar una encuesta realizada para fines académicos, donde la información proporcionada por su entidad será utilizada con estos fines De igual manera solicito que la respuesta a esta solicitud sea notificada por medio del correo anteriormente descrito, por lo que de antemano agradezco su atención brindada a la presente solicitud. Miguel Angel Gutiérrez” (Sic) La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) a través de su Unidad de Transparencia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 6o Inciso A, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 7, letra D de la Constitución Política de la Ciudad de México; 8, 13, 45 fracciones II, III, IV y V de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y 7, 192, 193, 194, 201, 204, 205, 206, 208, 212, 213, 214 y 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México emite la siguiente respuesta. PRIMERO.- Se envía (por Correo electrónico), medio señalado para recibir información y notificaciones, este oficio, a través del cual se da respuesta en el ámbito de competencia de esta Secretaría. Asimismo por lo que hace a su requerimiento, le informo que la Educación de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), la Ciudad de México, es la única Entidad Federativa donde no se ha concretado la descentralización educativa, por lo que mientras se lleva a cabo la descentralización de los servicios educativos y la transferencia de los recursos humanos, materiales y presupuestales, conforme al Acuerdo que celebre la Federación y el Gobierno de la Ciudad de México, la educación inicial, básica (preescolar, primaria y secundaria), incluyendo la indígena, la educación especial, así como la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, en el ámbito de la Ciudad de México, están a cargo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), lo anterior con fundamento en el artículo transitorio Octavo de la Ley General de Educación1. 1 disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf consultado 14/10/2024 En virtud de lo anterior, con fundamento en lo establecido en el artículo 200 de la Ley de la materia, a manera de orientación, le informo que la AEFCM, en materia de transparencia y acceso a la información pública, se rigen por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (arArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090162724000921