Ciudad de México - Secretaría de Administración y Finanzas - (CDMX)

Solicitud del día 11/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Administración y Finanzas - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónMe permito solicitar información relacionada con la infraestructura hidráulica, específicamente los pilares ubicados en el camellón que se extiende desde Xochimilco hasta la Colonia Hipódromo, particularmente en el tramo de la Avenida Nuevo León, en la colonia Hipódromo, Ciudad de México, Anexo Fotos Estos pilares forman parte de una antigua infraestructura , que constituía un sistema de acueducto destinado a abastecer de agua potable a la Ciudad de México desde los manantiales de Xochimilco y que aun se pueden apreciar en algunas zonas al sur de la Ciudad como en Av. División Del Norte, Av. Nuevo León . Este sistema fue fundamental para asegurar el suministro de agua en una ciudad con una alta demanda y limitadas fuentes de agua en su centro. La estructura del acueducto, diseñada para extenderse varios kilómetros, incluía una serie de pilares o respiraderos cuya función era tanto estructural como operativa: facilitaban la circulación y regulación de la presión del agua en los conductos y prevenían daños al sistema. Este sistema representó un logro importante en la infraestructura pública de la época y es hoy en día un testimonio de la historia urbana e hidráulica de la ciudad, Para mayor referencia: https://www.google.com/search?q=acueducto+respiraderos+xochimiclo+inah&sca_esv=82a525c3e356c268&rlz=1C1ONGR_esMX1029MX1029&sxsrf=ADLYWILhzdZRT5YD2atRw0k4k_-k85glbQ%3A1731026948482&ei=BGAtZ7uVHZiqur8P3aTxmAw&ved=0ahUKEwi7p_HywcuJ Dado el valor histórico, estético y cultural de estos elementos para el patrimonio de la Ciudad de México, solicito atentamente a las autoridades correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) información acerca de si esta infraestructura de pilares y respiraderos, junto con el camellón de la Avenida Nuevo León, cuenta con alguna declaratoria oficial como monumento histórico, artístico o arquitectónico, o si está protegida bajo otra categoría patrimonial. En caso afirmativo, agradecería se me indique el criterio de dicha clasificación, así como cualquier normativa aplicable para su protección y conservación. Además, solicito el acceso a copias de cualquier declaratoria, dictamen o documento que respalde el estatus patrimonial de estos elementos y confirme si esta protección se extiende también al camellón, de modo que su integridad patrimonial y cultural sea respetada en el contexto urbano actual. Asi como si se han otorgado autorizaciones para instalaciones electricas sobre el camellón de Av. Nuevo León, específicamente dos que se ubican en eltramo de Av. Quintana Roo a Av. Baja California. Al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) En el contexto de la infraestructura hidráulica histórica de la Ciudad de México, solicito a SACMEX información sobre la posible funcionalidad actual de este sistema de pilares y respiraderos. En particular, agradecería conocer si la red de agua a la que estaban vinculados sigue en uso en algún formato operativo o si ha sido catalogada como parte de la infraestructura histórica no operativa de la ciudad. Esta información sería fundamental para entender el estatus actual del sistema en la red de suministro de agua. A la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Se han observado trabajos en el camellón de Avenida Nuevo León, a la altura del número 225, así como en la interseccion del camellón de Av. Nuevo León con Avenida Quintana Roo, relacionados aparentemente con la colocación de instalaciones eléctricas. Solicito información sobre la naturaleza de estas instalaciones, los permisos correspondientes y si dichas intervenciones han tomado en cuenta la condición patrimonial de estos espacios. De ser posible, agradecería acceso a copias de licencias, permisos y documentos que avalen dichas instalaciones. Anexo evidencia fotográfica tanto histórica como actual de estas ubicaciones para ilustrar el contexto y estado actual de los trabajos en los camellones mencionados. Respuesta del día14/11/2024Texto de respuestaEstimado Usuario del Sistema P r e s e n t e Se adjunta REMISIÓN, de folio en comento. Asimismo, se le informa que para garantizar tanto el ejercicio del derecho fundamental a la información, como el principio democrático de publicidad de los actos de gobierno, estamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario sobre el particular, en el correo electrónico ut@finanzas.cdmx.gob.mx de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas. De la misma manera, le comunicamos que tiene el derecho a interponer el recurso de revisión correspondiente, a través de los medios electrónicos o de manera directa presentando escrito en formato libre o el proporcionado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, dentro de un plazo de 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que surte efectos la notificación de la respuesta emitida por este Sujeto Obligado. Finalmente, esta remisión se encuentra ajustada a derecho, toda vez que se atiende en términos de los artículos en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 121 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 2, 3, 4, 6, fracciones I, XIII, XIV y XLII, 8, 11, 13, 14, 19, 92, 93, 192, 193, 200, 208, 212, 233, 234, 236 y demás relativos de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, artículo 27 y numerales Décimo Séptimo y Décimo Octavo transitorios de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México. A T E N T A M E N T E UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090162824004155

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotoria incompetencia por la totalidad de la informaciónTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta25/11/2024Fecha solicitud término14/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo