Ciudad de México - Secretaría de Gobierno - (CDMX)

Solicitud del día 01/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Gobierno - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónUnidad de Transparencia Secretaría de Gobierno CDMX “Solicito copia en versión pública de los siguientes documentos que el C. Juan Carlos Recinas Sanabria, Director de Asuntos Jurídicos, menciona en su respuesta (SG/DGJyEL/DAJ/654/2024) a la solicitud de información 090162924001308. Documentos que, se desprende de esa respuesta, SG/DGJyEL/DAJ/654/2024, existen en el expediente que el C. Juan Carlos Recinas Sanabria reunió en su desempeño como vocal del Comité Técnico Mixto que aprobó el proyecto “Rescatando el módulo”, 1 Copia del dictamen original (firmado) que acredita y justifica “el voto positivo” del representante de la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México y vocal del Comité Técnico Mixto que revisó el proyecto “Rescatando el Módulo”. 2 Copia del “Estudio técnico sobre el módulo”, 3 Copia del proyecto denominado “Rescatando el Módulo”. 4. Copia de las actas de “las asambleas vecinales” en las que se dio “a conocer a las y los vecinos”, el proyecto “Rescatando el Módulo”; asambleas en las que “los vecinos y vecinas de la zona” expresaron “su conformidad con el proyecto”. En su caso, solicito se indique las fechas de “las asambleas vecinales” en las que se dio “a conocer a las y los vecinos de la zona”, el proyecto “Rescatando el Módulo”. Además, solicito que en la copia del proyecto “Rescatando el Módulo” se especifique el enunciado, apartado, párrafo, o renglón en el cual de manera explícita se refiera o aluda a la construcción de un nuevo inmueble en uno de los prados del jardín público “El Pípila”. Nota Bene: Rescatar y rehabilitar no son sinónimos de construir. Así, obra de rehabilitación no significa la construcción de un nuevo edificio. De igual forma, obra de rescate no significa la construcción de un nuevo edificio”.Respuesta del día13/11/2024Texto de respuestaEn atención a su Solicitud de Acceso a la Información Pública, registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia con el folio 090162924001511, con fundamento en los artículos 7°, 13, 14, 21, 92, 93, 208, 211 y 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (LTAIPRC), se adjunta al presente el oficio SG/DGJyEL/DAJ/0715/2024 de fecha 11 de noviembre del presente ejercicio, signado por el Lic. Juan Carlos Recinas Sanabria, Director de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, con lo que se da respuesta a su requerimiento. En tal virtud, como lo refiere el oficio de mérito -SG/DGJyEL/DAJ/0715/2024-, la expresión documental que usted solicita por esta vía, correspondiente al Proyecto “Rescatando el Módulo”, relativo al jardín “El Pípila”, obra en poder de la Subsecretaría de Participación Ciudadana (sic), adscrita a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SIBISO ), dependencia de la Administración Pública de la Ciudad de México que ocupa la "Secretaría Técnica" del Comité Técnico Mixto de Mejoramiento Barrial, elaborando y resguardando las actas de las sesiones celebradas en torno al referido proyecto así como el resto de la documentación solicitada. No omitiendo hacer de su conocimiento que a su vez, es la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SIBISO) quien ocupa la presidencia del órgano colegiado, de conformidad con los Numerales 1.1, 1.2 y 1.3 de las las "Reglas de operación del programa “Mejoramiento barrial y comunitario para el bienestar 2024”' ( mismo del cual se desprende el Proyecto “Rescatando el Módulo”) publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, Número 1265 Bis, el 28 de diciembre de 2023 y del "Aviso por el que se da a conocer la modificación al diverso por el que se dan a conocer las reglas de operación del programa denominado “Mejoramiento barrial y comunitario para el bienestar 2024”', publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 18 de enero del presente ejercicio. En consecuencia, de conformidad con el artículo 200 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, resulta necesario llevar a cabo la orientación hacia el Sujeto Obligado que en el ámbito de su competencia genera, detenta, administra, custodia, archiva y procesa la información de su interés, razón por la cual de complementaria se le sugiere dirigir su solicitud a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SIBISO), dependencia de la Administración Pública de la Ciudad de México que debe otorgarle la totalidad de la documentación de su interés de acuerdo a sus facultades y atribuciones. No obstante, en aras de garantizar su derecho de acceso a la información, bajo el principio de máxima publicidad y habiendo efectuado una búsqueda exhaustiva y razonable en sus archivos, de conformidad con el artículo 211 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la Dirección de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México le proporciona la versión pública de los documentos indicados en los numerales 2, 3 y 4 de su petición, los cuales posee derivado de la función de la Secretaría de Gobierno como vocal en el Comité.Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090162924001511

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónManualprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaMedio electrónico aportado por el solicitanteFecha limite de respuesta14/11/2024Fecha solicitud término13/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo