Ciudad de México - Secretaría de Obras y Servicios - (CDMX)
Solicitud del día 03/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Obras y Servicios - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónCiudad de México a 23 de septiembre 2024 A la atención de: Unidad de Transparencia del Gobierno de la Ciudad de México Presente. En ejercicio de los derechos que me otorga la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México, me permito realizar la siguiente solicitud de información, la cual tiene como propósito académico estudiar las interacciones entre la ciudadanía y la administración pública en temas de carácter urbano, con un enfoque en la creatividad, el ingenio y la resiliencia administrativa. 1. Catálogo de las excusas más creativas para justificar baches eternos: Solicito el acceso a un listado exhaustivo de las razones oficiales o comunicados que hayan sido emitidos por parte del Gobierno de la Ciudad de México para justificar la permanencia prolongada de baches en cualquier calle o avenida de la ciudad durante un periodo de más de 6 meses. Me gustaría recibir: Una lista con las excusas o justificaciones más creativas o inusuales proporcionadas por autoridades locales para demoras en la reparación de baches. Cualquier documento que registre la duración más larga que ha permanecido un bache sin ser reparado y el proceso (o falta del mismo) para resolverlo. 2. Estudios sobre la relación entre lluvias y tráfico descontrolado: Solicito cualquier estudio oficial que haya sido realizado para analizar la relación entre las lluvias (especialmente lluvias leves) y el caos vial que suele producirse en las principales avenidas de la Ciudad de México. En particular, agradecería recibir: Los parámetros utilizados para medir el nivel de descontrol vehicular causado por lluvias menores. Una cronología de las medidas tomadas por las autoridades para reducir este fenómeno, si es que han sido implementadas. 3. Registros históricos de los cambios de señalización peatonal más insólitos: Solicito el acceso a información sobre cambios en la señalización peatonal (cruces, semáforos, señalamientos, etc.) que hayan sido implementados de manera inusual o inesperada en cualquier parte de la Ciudad de México, incluyendo: Cualquier caso en el que un semáforo peatonal haya cambiado su ubicación sin previo aviso y los registros de las decisiones detrás de tales cambios. Casos de señalización peatonal contradictoria o confusa, que haya sido reportada por la ciudadanía y corregida, así como las acciones tomadas por las autoridades al respecto. 4. El mito de la desaparición de topes en la Ciudad de México: Solicito información sobre cualquier iniciativa oficial en la que se haya considerado o propuesto la eliminación de topes en las vialidades de la Ciudad de México. Específicamente, quisiera recibir: Documentos o minutas de cualquier reunión oficial en la que se haya discutido la reducción o remoción de topes, aunque la propuesta no haya sido implementada. Cualquier registro que documente la reinstalación de topes en calles donde previamente fueron retirados por decisión oficial, junto con la explicación para dicha reinstalación. Forma de entrega de la información solicitada: A través de medios electrónicos, preferentemente mediante la Plataforma Nacional de Transparencia. Agradezco de antemano la atención que se le pueda brindar a esta solicitud. Los resultados serán de gran valor para el estudio académico sobre los fenómenos urbanos y la interacción entre la burocracia y los procesos locales en la Ciudad de México, así como para entender cómo el ingenio y la creatividad también se manifiestan en las respuestas burocráticas. Atentamente, Jaime Andreu GalvánRespuesta del día08/10/2024Texto de respuestaCon fundamento en lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se previene totalmente su solicitud de información pública, al efecto se adjunta el oficio CDMX/SOBSE/SUT/JUDASIP/1706/2024, con el contenido de la misma.Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163124001576