Ciudad de México - Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil - (CDMX)

Solicitud del día 29/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónCon fundamento en los artículos 6 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal; el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal; la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y demás normativa relativa aplicable en la materia, me dirijo atentamente a las siguientes instancias: La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Instituto para la Seguridad de las Construcciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Alcaldía Cuauhtémoc, para que, en el marco de sus atribuciones, proporcionen el acceso a los documentos que integran el expediente del Registro de Manifestación de Construcción correspondiente a la obra en Nuevo León 212 y 214, y Culiacán 79, Colonia Hipódromo, Alcaldía Cuauhtémoc. 1. Registro de Manifestación de Construcción en cualquiera de sus modalidades 2. Prórroga de la Manifestación de Construcción (en caso de existir). 3. Memoria del Plan de Protección a Colindancias. 4. Constancia de Alineamiento y/o Número Oficial. 5. Constancia de Publicitación Vecinal del Proyecto. 6. Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo con el que se registró la manifestación. 7. Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo que señala el dictamen del polígono de actuación 8. Licencia de Fusión de Predios 9. Dictamen de Polígono de Actuación 10. Dictamen de Impacto Urbano o Impacto Urbano-Ambiental 11. Estudio de Movilidad 12. Autorización del INBA (en caso de que el proyecto afecte un inmueble con valor patrimonial o artístico). 13. Opinión Técnica de la Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición o Proyecto en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial. 14. Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) 15. Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidráulicos. 16. Programa Interno de Protección Civil Respuesta del día08/11/2024Texto de respuestaSOLICITANTE DE INFORMACIÓN FOLIO 090163224000886 PRESENTE Se anexa oficio SGIRPC/DGAR/0429/2024, y documentos anexos a través del cual la Dirección General de Análisis de Riesgos emite respuesta a su solicitud en los términos del artículo 212 de la LTAIPyRC y en el exclusivo ámbito de atribuciones y competencias de esta Secretaría. De igual manera cualquier duda o comentario respecto de esta respuesta puede comunicarse al teléfono 55 2583 6927 (número directo) o bien podemos atenderle al correo electrónico transparencia@sgirpc.cdmx.gob.mx o en esta Unidad de Transparencia ubicada en Avenida Patriotismo 711, Torre B primer piso, Colonia San Juan, C.P. 03730, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Finalmente, y en relación con lo señalado por los artículos 206, 233, 234 y 236 de la LTAlPyRC, se hace del conocimiento, que Usted cuenta con quince días hábiles contados a partir de la fecha de notificación, para interponer, si fuera el caso, el recurso de revisión respectivo ante el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México. ATENTAMENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICOArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163224000886

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta13/11/2024Fecha solicitud término08/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo