Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)

Solicitud del día 13/12/2023 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónSolicito se me proporcionen cualquier expresión documental que contenga las denuncias y/o quejas por violencia, acoso laboral y sexual que tenga la Lic. Ana Lucia Tlahuech Rivera, cuando era directora contenciosa de la oficina del abogado general y/o como coordinadora de relaciones interinstitucionales comisionada a la oficina del abogado general, en el organo de control interno, el comité de Etica, la Comisión nacional de derechos humanos y la Fiscalia General de la republica y si cuenta con atribuciones de representación legal, aun con todo ello. Y que se me remita la respuesta de mi solicitud por mi correo gracias Otros datosSecretaria de salud, oficina del abogado general Respuesta del día19/12/2023Texto de respuestaCon la finalidad de garantizar a toda persona el Derecho de Acceso a la Información Pública en posesión de este Sujeto Obligado y con fundamento en los artículos 93, fracción VI, inciso C y 200 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, que a la letra señalan: “Artículo 93. Son atribuciones de la Unidad de Transparencia: VI. Asesorar y orientar de manera sencilla, comprensible y accesible a los solicitantes sobre: c) Las instancias a las que puede acudir a solicitar orientación, consultas o interponer quejas sobre la prestación del servicio.”(Sic) “Artículo 200. Cuando la Unidad de Transparencia determine la notoria incompetencia por parte del sujeto obligado dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitud de acceso a la información, deberá de comunicarlo al solicitante, dentro de los tres días posteriores a la recepción de la solicitud y señalará al solicitante el o los sujetos obligados competentes. Si el sujeto obligado es competente para atender parcialmente la solicitud de acceso a la información, deberá de dar respuesta respecto de dicha parte. Respecto de la información sobre la cual es incompetente se procederá conforme a lo señalado en el párrafo anterior.”(Sic) Al respecto, me permito informarle que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), brinda a través de la Red Hospitalaria conformada por 34 Nosocomios, la atención médica de segundo nivel a personas que carecen de Seguridad Social Laboral, motivo por el cual la información solicitada no es competencia de este Sujeto Obligado ya que, de la literalidad de su requerimiento, se desprende que hace alusión a “…directora contenciosa de la oficina del abogado general y/o como coordinadora de relaciones interinstitucionales comisionada a la oficina del abogado general, en el organo de control interno, el comité de Etica, la Comisión nacional de derechos humanos y la Fiscalia General de la republica…” (Sic). Por lo anterior me permito comunicarle que la información solicitada la podrían detentar los siguientes Sujetos Obligados: Secretaría de Salud Federal (SSA), Sujeto Obligado diferente a esta SEDESA, la cual es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, encargada de la instrumentación de las acciones de prevención y control de enfermedades, así como de la vigilancia epidemiológica y promoción de la salud de la población, consolidando la prestación de servicios plurales y articulados basados en la atención primaria; la generación y gestión de recursos adecuados; la evaluación y la investigación científica. http://www.oag.salud.gob.mx/contenidos-gob/funciones.html Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), es un organismo público autónomo del Estado mexicano, es decir, no depende de ninguna otra autoridad. Su misión es la defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Mexicana, los tratados internacionales y las leyes. https://www.cndh.org.mx/index.php/ Fiscalía General de la República (FGR), el cual es un órgano constitucional autónomo. Tiene como fines la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalecer el Estado de derecho en México; procurar que el culpable no quede impune; así como promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general. https://www.gob.mx/fgrArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163323006106

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaSolicitud ImprocedenteTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta17/01/2024Fecha solicitud término19/12/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo