Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)
Solicitud del día 21/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónQuiero saber cuales son las capacidades de la monserrat menchaca que esta en oficialia de partes de la dgaf, actividades, que dia inicio a trabajar aqui, copia de su nombramiento y puesto listas de asistencia,curriculum, saber su horario ultimo grado de estudios y cursos para desempeñarse ya que como es bien sabido los alcances de la extinta emma luz lopez nos siguen todavia ya que antes de irse paso a dejar bien protegida a su nuera y al yerno que tiene escondido en finanzas ya basta del nepotismo de esta señora tambien quiero que se le de vista al oic de estos nepotismos que favorecen como siempre a los que tienen el poder y si es posble tener familia en la misma dependencoa que informe el contralor general si la contratacion de esta persona puede configurar conflictos de intereses, que se expida copia de las declaraciones de monserrat Respuesta del día31/10/2024Texto de respuestaCon fundamento en lo dispuesto por los artículos 7, párrafo tercero, 13, 24 fracción II, 93 fracción IV y 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (LTAIPRC), se hace de su conocimiento que, mediante oficio SSCDMX/DGAF/3942/2024, la Mtra. Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, Directora General de Administración y Finanzas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 129 del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, así como lo establecido en el Manual Administrativo de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Capítulo XXX “Dirección General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Salud”, identificado con el numeral MA-SAF-24-5468E570, dentro del ámbito de competencia de esa Dirección General, se hace de su conocimiento lo siguiente: Referente a “…como es bien sabido los alcances de la extinta emma luz lopez nos siguen todavia ya que antes de irse paso a dejar bien protegida a su nuera y al yerno que tiene escondido en finanzas ya basta del nepotismo de esta señora…” (sic) de la lectura del punto que antecede, se detecta que son aseveraciones subjetivas desde su particular punto de vista, aunado a que es evidente que lo antes señalado no reviste el carácter de información pública, razón por la cual esa Unidad Administrativa no cuenta con la obligación de pronunciarse al respecto. Lo anterior, tiene su fundamento en el Artículo 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, que para el caso en concreto se transcribe textual: “…Artículo 219. Los sujetos obligados entregarán documentos que se encuentren en sus archivos. La obligación de proporcionar información no comprende el procesamiento de la misma, ni el presentarla conforme al interés particular del solicitante. Sin perjuicio de lo anterior, los sujetos obligados procurarán sistematizar la información…” (sic) Para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia con las que cuenta esa Unidad Administrativa y sus Direcciones adscritas señaladas en el artículo 129 del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, mismo que se cita para pronta referencia: “…Artículo 129.- Corresponde a las Direcciones Generales, Ejecutivas o de Área encargadas de la administración en las Dependencias, en el ámbito de su competencia: I. Coadyuvar en la programación y participar en la administración de los recursos humanos y materiales, así como en los recursos financieros destinados a los gastos por servicios personales y materiales de las Dependencias, conforme a las políticas, lineamientos, criterios y normas determinadas por la Secretaría de Administración y Finanzas; II. Auxiliar a las Dependencias en los actos necesarios para el cierre del ejercicio anual, de conformidad con los plazos legales y criterios emitidos por la Secretaría de Administración y Finanzas; III. Coordinar la integración de los datos que requieran las Dependencias y Órganos Desconcentrados para presentar sus informes trimestrales de avance programático presupuestal y la información para la elaboración de la Cuenta Pública; IV. Participar en el registro de las erogaciones realizadas por las Dependencias y Órganos Desconcentrados; V. Coadyuvar en la coordinación, integración y tramitación de los programas que consignen inversión, así como dar seguimiento a su ejecución; VI. Elaborar el registro sobre el estricto control financiero del gasto, en cuanto a pago de nómina del personal de base y confianza, así como a los prestadores de servicios profesionales, bajo el régimen de honorarios o cualquier otra forma de contratación; VII. Participar en la formulación, instrumentación y evaluación del programa anual de Modernización Administrativa; VIII. Elaborar, de acuerdo a las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, las estrategias para formArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163324003226