Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)
Solicitud del día 28/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónMe dirijo a ustedes con el fin de solicitar un conjunto de datos disponibles en el portal abierto, referente a la demanda de sustancias ilícitas en el año 2019, desglosado por género (hombres y mujeres). Además, solicito información sobre la tendencia de la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en el mismo año, diferenciada también por género. Agradecería recibir esta información en formato CSV, Excel, o bien en forma de reportes e informes que se hayan generado y estén al alcance de la población en general. La modalidad preferida para el acceso a la información es a través de este mismo correo electrónico.Otros datosExisten bases de datos actuales del contexto de la demanda de sustancias ilícitas en 2022-2023 y acciones del Gobierno de México en materia de salud mental y adicciones generadas por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas y Secretaria de Salud. Existe dicha base de datos del año 2019 sin embargo, la pagin/servidor no se encuentra disponible. Respuesta del día31/10/2024Texto de respuestaAl respecto, me permito informarle que, la SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO (SEDESA), no es competente para brindar dicha información, ya que, de la literalidad y análisis de su requerimiento, así como del anexo que nos proporcionó, se desprende que, la información solicitada la podría detentar la SECRETARÍA DE SALUD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL (SSA), DIFERENTE A ESTA SEDESA; a través de la COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES y el OBSERVATORIO MEXICANO DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES, quien tiene como propósito brindar información objetiva, confiable y comparable sobre salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, para apoyar el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones en nuestro país. Por lo antes expuesto, se proporciona la siguiente liga electrónica para su consulta: https://www.gob.mx/salud/conadic/acciones-y-programas/observatorio-mexicano-de-drogas-omd En virtud de lo anterior, resulta idóneo sugerirle INGRESAR UNA NUEVA SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado antes mencionado, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), misma que es administrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y cuyos datos de contacto son los siguientes: https://www.plataformadetransparencia.org.mx Sujeto Obligado: SECRETARÍA DE SALUD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Abogada General y responsable de la Unidad de Transparencia: DRA. LILIANA HERNÁNDEZ MENDOZA Domicilio: MARINA NACIONAL 60, P.B., COL. TACUBA, C.P. 11410, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO Correo electrónico: enlace.transparencia@indesol.gob.mx Teléfono: 55 5062 1600 ext. 42011 No omito señalar que, en caso de encontrarse inconforme con la respuesta brindada por esta vía, usted podrá interponer un recurso de revisión, de manera directa, por correo certificado o por medios electrónicos, ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO), o ante la Unidad de Transparencia de este Sujeto Obligado, conforme a lo establecido en los artículos 233 y 234 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, en un lapso de 15 días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente respuesta, con fundamento en el artículo 236 de la LTAIPRC. Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163324003301