Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)
Solicitud del día 01/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónHola. Busco información estadística de censos realizados a la población mexicana acerca de perdidas de vista y audición. Lo solicito para poder realizar un trabajo de investigación en la universidad.Otros datosSalud Auditiva y VisualRespuesta del día06/11/2024Texto de respuestaCon la finalidad de garantizar a toda persona el Derecho de Acceso a la Información Pública en posesión de este Sujeto Obligado y con fundamento en los artículos 93, fracción VI, inciso C y 200 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, que a la letra señalan: “Artículo 93. Son atribuciones de la Unidad de Transparencia: VI. Asesorar y orientar de manera sencilla, comprensible y accesible a los solicitantes sobre: c) Las instancias a las que puede acudir a solicitar orientación, consultas o interponer quejas sobre la prestación del servicio.” “Artículo 200. Cuando la Unidad de Transparencia determine la notoria incompetencia por parte del sujeto obligado dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitud de acceso a la información, deberá de comunicarlo al solicitante, dentro de los tres días posteriores a la recepción de la solicitud y señalará al solicitante el o los sujetos obligados competentes. Si el sujeto obligado es competente para atender parcialmente la solicitud de acceso a la información, deberá de dar respuesta respecto de dicha parte. Respecto de la información sobre la cual es incompetente se procederá conforme a lo señalado en el párrafo anterior.” (Sic) Al respecto, me permito informarle que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) no es competente para brindar dicha información, ya que de la literalidad de su requerimiento se desprende que hace alusión a “...estadística de censos realizados a la población mexicana …” (Sic), motivo por el cual quien podría detentar dicha información es el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI), el cual es un organismo público autónomo responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así como de captar y difundir información de México en cuanto al territorio, los recursos, la población y economía, que permita dar a conocer las características de nuestro país y ayudar a la toma de decisiones. Por lo antes expuesto, me permito proporcionar las siguientes ligas electrónicas para su consulta: https://www.inegi.org.mx Finalmente, y en virtud de lo anterior, resulta idóneo sugerirle ingresar una nueva Solicitud de Acceso a la Información Pública, a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado antes mencionado, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), misma que es administrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyos datos de contacto son los siguientes: https://www.plataformadetransparencia.org.mx Sujeto Obligado: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) Director General de Administración y Titular de la Unidad de Transparencia: Ricardo Miranda Burgos Dirección: Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301 Biblioteca Emilio Alanís Patiño. Nivel acceso Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276 Aguascalientes, Ags. Correo electrónico: unidad.transparencia@inegi.org.mx Teléfono: 80 04 63 44 88 Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163324003352