Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)

Solicitud del día 02/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónHola buena tarde estimados, Un gusto saludarlos. El motivo de este escrito es solicitar el expediente médico completo de mi esposo Omar Gutiérrez Rosas, quien estuvo hospitalizado en Hospital General Xoco debido a un accidente en moto ocurrido el día 27 de agosto del presente año. La principal finalidad de la solicitud es tener el registro completo desde el primer minuto del ingreso al hospital hasta el momento de su egreso del mismo, esto debido a que, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde la U.M.F 03 en el departamento de Salud del Trabajo, solicitan el expediente médico completo para dar seguimiento al tratamiento médico – técnico – legal al que tiene derecho, y determinar un diagnostico y dictamen médico oportuno para la pronta y eficaz recuperación del paciente. Les proporciono los datos del paciente. • Nombre del paciente: Omar Gutiérrez Rosas • Expediente: 470962 • Terapia intensiva: Cama 2 / Neurocirugía: Cama 258 • Registro de Urgencias: 21609 • Fecha de ingreso: 27 de agosto del 2024 • Fecha de egreso: 25 de septiembre del 2024 Así como los documentos e instrucciones dictadas por el IMSS: • Expediente médico completo • Hoja de ambulancia (Parte de Ambulancia) • Área y especialidad médica en dónde recibió atención médica. • Fecha y horario de ingreso al Hospital General Xoco • Fecha y horario de egreso del Hospital General Xoco • Nota original o copia certificada de ingreso y egreso del Hospital General Xoco. • Todos los estudios de laboratorio y/o gabinete realizados en Hospital General Xoco. Sin más por el momento quedo a sus órdenes. Gracias.Otros datos• Nombre del paciente: Omar Gutiérrez Rosas • Expediente: 470962 • Terapia intensiva: Cama 2 / Neurocirugía: Cama 258 • Registro de Urgencias: 21609 • Fecha de ingreso: 27 de agosto del 2024 • Fecha de egreso: 25 de septiembre del 2024 Respuesta del día07/11/2024Texto de respuestaCon la finalidad de garantizar a toda persona el Derecho de Acceso a la Información en posesión de este Sujeto Obligado, y con fundamento en el artículo 202 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, que a la letra señala: “Artículo 202. En caso de que el particular haya presentado vía una solicitud de información pública, una relativa al ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de datos personales, la Unidad de Transparencia deberá prevenirlo sobre el alcance de la vía elegida y los requisitos exigidos por la ley en materia de protección de datos personales que sea aplicable” (Sic). Al respecto, de la literalidad de su solicitud, se desprende que lo que Usted desea es ejercer su Derecho de Acceso a Datos Personales y no un Acceso a la Información Pública, tal y como fue ingresada su solicitud a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Aunado a ello, se observa que hace alusión a “...Hospital General Xoco…” (Sic), por lo cual, me permito comunicarle que, quien podría detentar dicha información es SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA EL BIENESTAR (IMSS-BIENESTAR), Sujeto Obligado de la Administración Pública Federal diferente a esta SEDESA, el cual proporciona en sus unidades médicas servicios de primero y segundo nivel de atención por medio de una amplia red de servicios donde se conjugue la atención médica con las acciones de promoción a la salud en la propia comunidad, brindando servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, y del cual depende el HOSPITAL GENERAL XOCO, de conformidad con el AVISO publicado en la GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, el 1 de julio de 2024, que a la letra dice: “AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER QUE A PARTIR DEL DÍA 1 DE JULIO DE 2024, LA ATENCIÓN INTEGRAL GRATUITA MÉDICA Y HOSPITALARIA CON MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS A LAS PERSONAS SIN AFILIACIÓN A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LA OPERATIVIDAD DE LOS HOSPITALES DE ESTA DEPENDENCIA, SERÁN TRANSFERIDOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LOS SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA EL BIENESTAR (IMSS BIENESTAR) DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMERO. A partir del 1 de julio de 2024, todo asunto relacionado con la operatividad de los hospitales de esta dependencia, así como la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en la Ciudad de México, estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) de la Ciudad de México. SEGUNDO. Por lo anterior, todos aquellos procedimientos, avisos, notificaciones, peticiones, solicitudes de atención médica, solicitudes de información pública y lo relativo a solicitudes de datos personales, así como cualquier otro asunto relacionado con la operatividad de los hospitales de esta dependencia y la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en la ciudad de México, que se generen a partir del 1 de julio de 2024, deberán dirigirse al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSSBIENESTAR) de la Ciudad de México” (Sic). Por lo antes expuesto, se proporcionan las siguientes ligas electrónicas para su consulta: https://www.imss.gob.mx/imss-bienestar https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/aecd285dc9597a08a21e697a684341ae.pdf Derivado de lo anterior, resulta idóneo sugerirle ingresar una nueva solicitud de Acceso a Datos Personales ante la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado antes mencionado, de conformidad con lo establecido en los artículos 43, 44, 51 y 85, fracción II, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163324003356

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaSolicitud ImprocedenteTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaCopia certificadaFecha limite de respuesta15/11/2024Fecha solicitud término07/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo