Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX)
Solicitud del día 08/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Secretaría de Salud - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónBuenas tardes, solicito de manera atenta la siguiente información de las siguientes clínicas pertenecientes al sistema de la secretaria de salud pública de la Ciudad de México. Clínicas: • Clínica Comunitaria Santa Catarina: ubicada en: Calle Nuevo Leon Mz. 38 Lt. 9, Miguel de la Madrid, Iztapalapa, 09698 Ciudad de México, CDMX • Centro de Salud T-III Cuajimalpa: ubicada en: Cda. de Juárez 11A, Cuajimalpa, Cuajimalpa de Morelos, 05030 Ciudad de México, CDMX • Centro de Salud T- III Beatriz Velazco Alemán: ubicada en: Venustiano Carranza, Eduardo Molina s/n, Michoacana, Venustiano Carranza, 15300 Ciudad de México, CDMX • Hospital Materno Pediátrico Xochimilco: ubicada en: Av. 16 de septiembre S/N, Xaltocan, Xochimilco, 16090 Ciudad de México, CDMX Información a solicitar - Lugar de procedencia (indicando estado, municipio y colonia) de las mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Edad de las mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Semanas de gestación de las mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Cantidad de mujeres con discapacidad que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Cantidad de mujeres que hablan alguna lengua indígena o que pertenecen a una comunidad indígena mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Estado civil de las mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. - Ocupación de las mujeres que solicitaron un aborto mediante cualquier método entre los años 2022 – 2024. Solicito la información solicitada ordenada por clínica. Gracias. Otros datosLas clínicas pertenecen al sistema de salud público de la Ciudad de México.Respuesta del día13/11/2024Texto de respuestaAl respecto, me permito informarle que, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), no es competente para brindar dicha información, ya que de la literalidad de su requerimiento, se desprende que hace alusión a “…información de las siguientes clínicas …” (Sic), por lo cual, me permito comunicarle que, la información solicitada la podría detentar SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, de quien dependen las Clínicas y Centros de Salud, conforme a lo establecido en el artículo 1 del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, que a la letra dice: “ARTÍCULO 1.- Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene como objeto prestar los servicios de salud pública y de atención médica de primer nivel.” (Sic) Por lo antes expuesto, se pone a su disposición la siguiente liga electrónica para su consulta: https://sersalud.cdmx.gob.mx/sspcdmx/centros-de-salud.php En virtud de lo anterior, su petición fue remitida al Sujeto Obligado antes mencionado, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), y cuyos datos de contacto son los siguientes: Sujeto Obligado: SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Titular de la Unidad de Transparencia: LIC. JOSÉ EDUARDO REYES DELGADILLO Dirección: AV. INSURGENTES NORTE 423, P.B., COL. NONOALCO TLATELOLCO, C.P. 06900, ALC. CUAUHTÉMOC Correos electrónicos: unidaddetransparencia@sersalud.cdmx.gob.mx y unidaddetransparenciassp@gmail.com Teléfono: 55 5038 1700 ext. 5874, 5875 y 5034 Ahora bien, en lo concerniente a “…Hospital Materno Pediátrico Xochimilco…” (Sic), quien podría detentar la información es SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA EL BIENESTAR (IMSS-BIENESTAR), Sujeto Obligado de la Administración Pública Federal diferente a esta SEDESA; el cual proporciona en sus unidades médicas servicios de primero y segundo nivel de atención por medio de una amplia red de servicios donde se conjugue la atención médica con las acciones de promoción a la salud en la propia comunidad, brindando servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, con base en el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR); de conformidad con el AVISO publicado en la GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, el 1 de julio de 2024, que a la letra dice: “AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER QUE A PARTIR DEL DÍA 1 DE JULIO DE 2024, LA ATENCIÓN INTEGRAL GRATUITA MÉDICA Y HOSPITALARIA CON MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS ASOCIADOS A LAS PERSONAS SIN AFILIACIÓN A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LA OPERATIVIDAD DE LOS HOSPITALES DE ESTA DEPENDENCIA, SERÁN TRANSFERIDOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LOS SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA EL BIENESTAR (IMSS BIENESTAR) DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMERO. A partir del 1 de julio de 2024, todo asunto relacionado con la operatividad de los hospitales de esta dependencia, así como la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en la Ciudad de México, estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) de la Ciudad de México. SEGUNDO. Por lo anterior, todos aquellos procedimientos, avisos, notificaciones, peticiones, solicitudes de atención médica, solicitudes de información pública y lo relativo a solicitudes de datos personales, así como cualquier otro asunto relacionado con la operatividad de los hospitales de esta dependencia y la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en la ciudad de México, que se generen a Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090163324003465