Ciudad de México - Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México - (CDMX)

Solicitud del día 31/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónLa proliferación de informalidad urbana que se enfoca en la formación, persistencia y crecimiento de asentamientos humanos precarios y autoconstruidos, en los que la mayoría de sus habitantes no cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. En el sexto informe de gobierno de la secretaria de desarrollo urbano y de vivienda se menciona que entre 2019 y 2024 el programa de Gobierno de la CDMX se comprometió a: "Diseñar e implementar una política integral de atención a los asentamientos humanos irregulares que evite su crecimiento, mejore las condiciones de vida de sus pobladores y proteja el suelo de conservación." ¿Cuáles fueron los resultados de esa política integral? ¿Cuáles son las acciones que se llevaron a cabo en el periodo de 2019 a 2024 para el desarrollo y mejora de servicios básicos en los asentamientos irregulares de la ciudad de México? ¿Cuál fue el presupuesto asignado para garantizar servicios básicos cómo el acceso al agua, alumbrado 'público, drenaje en los asentamientos populares de la Ciudad de México durante la administración de la Doctora Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno? ¿Qué acciones en materia de desarrollo social se llevaron a cabo en los asentamientos irregulares para la mejora de condiciones de vida de las comunidades que viven en informalidad? ¿Se llevó a cao algún proyecto enfocado en estos grupos poblacionales? Otros datosPrograma de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 Respuesta del día13/11/2024Texto de respuestaPor instrucciones de la Lic. Brenda Daniela Araujo Castillo, Responsable de la Unidad de Transparencia de la PAOT, anexo al presente Oficio de folio PAOT-05-300/UT-900-1862-2024, de fecha 12 de noviembre de 2024, a través del cual se da respuesta y sugerencia a la Solicitud de Acceso a la Información Pública con número de folio 090172824000810; por lo que, con fundamento en el artículo 200 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se le sugiere ingresar sus solicitudes de acceso a la información a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información SISAI, a las Unidades de Transparencia de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (JEFATURA), las Alcaldías de la Ciudad de México con suelo de conservación en su demarcación territorial (Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco), la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (SPOTCM), la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP), por ser los Sujetos Obligados competentes para proporcionar la información por usted requerida. Cabe señalar, que la presente respuesta y sugerencia, se encuentra en formato PDF, es decir, requiere la aplicación Adobe Acrobat Reader para la lectura e impresión del documento, por lo que en caso de que no cuente con ella, esta aplicación podrá descargarla gratuitamente en la dirección http://get.adobe.com/es/reader/ Quedamos a sus órdenes en caso que requiriera información adicional relacionada a sus solicitudes de información, tuviera alguna duda o comentario respecto a la respuesta brindada, o bien si al momento de descargar el presente oficio de respuesta y sugerencia, se presentara algún problema respecto a su consulta, esta Unidad de Transparencia se pone a sus órdenes al teléfono (55)52650780 ext. 15400 y 15520 directamente con la que suscribe o bien con los servidores públicos: Mtra. Fabiola Alexandra Rougerio Cobos, Lic. Francisco Octavio Acosta Morales y los CC. Jazmin Villaseñor Aguirre y Manuel Monroy Vázquez, así como en las instalaciones de esta Unidad de Transparencia de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090172824000810

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta13/11/2024Fecha solicitud término13/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaDescentralizados