Ciudad de México - Procuraduría Social de la Ciudad de México - (CDMX)

Solicitud del día 26/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Procuraduría Social de la Ciudad de México - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónEl cobro de cuotas ordinarias por indivisos tendrá que ser calculada con respecto a todas las propiedades privativas y áreas de uso asignado con las que cuenta el propietario? Es decir, si un propietario adquiere una propiedad privada que corresponde al 3% de indivisos + una bodega catalogada como área común de uso asignado que corresponde al .1% + un ROOF garden que está catalogado como área común de uso asignado que corresponde al .3% + una bodega más que corresponde al .1% del indiviso; ¿El cálculo total de su cuota corresponderá por indivisos solo del 3% de su propiedad privativa? ¿El cálculo total de su cuota corresponderá al 3% por indivisos de su propiedad privativa + el .5% de el área común de uso asignado adquirido? Es decir, su indiviso será la suma de todas sus propiedades incluidas las de uso asignado? ¿Qué interpretación se tendría que tener cuando dichas áreas de uso asignado fueron adquiridas en diferentes comprar y se encuentran escrituradas en diferentes escrituras? Al tratarse de un único propietario, se aplicaría la misma regla? Respuesta del día11/11/2024Texto de respuestaCiudad de México, a 11 de noviembre de 2024. Por medio del presente, se adjunta la respuesta correspondiente a la solicitud de acceso a la información pública identificada con el folio 090172924000915, lo anterior con fundamento en el artículo 212 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Así mismo se hace de su conocimiento que podrá interponer un Recurso de Revisión en caso de que esté inconforme con la respuesta otorgada por el área, dicho recurso podrá ser interpuesto hasta 15 días hábiles después de la notificación de la presente respuesta. Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090172924000915

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta11/11/2024Fecha solicitud término11/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaDescentralizados