Ciudad de México - Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México - (CDMX)

Solicitud del día 21/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónMe interesa obtener información acerca del aumento o disminución de suicidios y consumo de drogas en personas de 19 a 29 años en los último 10 años (2014-2024) en la Ciudad de México, así también, saber sí este aumento o disminución en ambas vertientes están relacionadas, Respuesta del día04/11/2024Texto de respuestaCon fundamento en los artículos 7, párrafo tercero, 212 y 219 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (LTAIPRC), y con base en la información emitida por la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, así como por la Dirección de Atención Médica, se informa lo siguiente: Al respecto le informo que, el Sistema Nacional de Salud, está conformado por tres Niveles de Atención (1º., 2º. Y 3º.) y de manera particular, este Organismo Público Descentralizado (OPD) de la Administración Pública de la Ciudad de México con personalidad jurídica y patrimonios propios, sectorizado a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, proporciona servicios del Primer Nivel de Atención Médica, de baja complejidad, enfocados a promoción para la salud, prevención y detección oportuna de enfermedades, consulta general, consulta odontológica e inmunizaciones y no cuenta con servicios de especialidad. Hago de su conocimiento que la Dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva tiene dentro de sus atribuciones de vigilancia, la notificación de Defunciones que reportan las unidades médicas de atención en esta Ciudad, ello en función a calendario epidemiológico anual conforme a semanas epidemiológicas ya establecidas que de acuerdo al Sistema Epidemiológico Estadístico de Defunciones (SEED), generado por la Dirección General de Información en Salud (DGIS)de la Secretaría de Salud Federal y una vez realizada una búsqueda exhaustiva y analizado los registros a la fecha, no se tiene reporte alguno de Defunciones por suicidios asociados al consumo de drogas en esta Ciudad. Ahora bien, en este Organismo, se levantó la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (ENASAMA), cuyo propósito es actualizar el panorama mexicano sobre el consumo de sustancias psicoactivas, así como las condiciones de salud mental, incluidas el comportamiento suicida. La ENASAMA realizada en conjunto con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) aportará un panorama actualizado de la situación nacional sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias; evaluará también las condiciones de salud mental, entre ellas: ansiedad, depresión y comportamiento suicida, así como la presencia de la salud mental que incluirán también actividad física y deporte. Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-090173324001234

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/11/2024Fecha solicitud término04/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaDescentralizados