Ciudad de México - Alcaldía Iztacalco - (CDMX)
Solicitud del día 13/11/2024 a la dependencia Ciudad de México - Alcaldía Iztacalco - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónLa proliferación de informalidad urbana que se enfoca en la formación, persistencia y crecimiento de asentamientos humanos precarios y autoconstruidos, en los que la mayoría de sus habitantes no cuentan con certeza jurídica sobre sus viviendas. En el sexto informe de gobierno de la secretaria de desarrollo urbano y de vivienda se menciona que entre 2019 y 2024 el programa de Gobierno de la CDMX se comprometió a: "Diseñar e implementar una política integral de atención a los asentamientos humanos irregulares que evite su crecimiento, mejore las condiciones de vida de sus pobladores y proteja el suelo de conservación." ¿Cuáles fueron los resultados de esa política integral? ¿Cuáles son las acciones que se llevaron a cabo en el periodo de 2019 a 2024 para el desarrollo y mejora de servicios básicos en los asentamientos irregulares de la ciudad de México? ¿Cuál fue el presupuesto asignado para garantizar servicios básicos cómo el acceso al agua, alumbrado 'público, drenaje en los asentamientos populares de la Ciudad de México durante la administración de la Doctora Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno? ¿Qué acciones en materia de desarrollo social se llevaron a cabo en los asentamientos irregulares para la mejora de condiciones de vida de las comunidades que viven en informalidad? ¿Se llevó a cao algún proyecto enfocado en estos grupos poblacionales? Otros datosPrograma de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 Respuesta del día14/11/2024Texto de respuestaSE ORIENTA SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NUMERO DE FOLIO 092074524009588 A LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO Ciudad de México. 14 de noviembre de 2024 A QUIEN CORRESPONDA: Con fundamento en el artículo 11, de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, así como de los artículos 200, y 56 Fracción II del Reglamento de la ley de la materia. Esta Unidad de Transparencia remite su solicitud Unidad de Transparencia del La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México Responsable UT Puesto Responsable: Director de transprencia y Acceso a la Información¿ Teléfono Responsable: 53458000¿ Extensión Responsable: 1360 Calle. Plaza de la Constitución, Número 2 Piso: 2 piso Colonia: Centro Alcaldía: Cuauhtémoc Código Postal : 06068 Email UT 1: oip@jefatura.cdmx.gob.mx Hago de su conocimiento, que en caso de inconformidad con la presente respuesta, con fundamento en los artículos 233, 236 y 237 del Capítulo I de la Ley en la materia, usted puede interponer recurso de revisión ante el Instituto. El recurso de revisión es un medio de defensa que tienen los particulares en contra de las respuestas o a falta de ellas a solicitudes de información pública que les causan agravio. Con fundamento en el artículo 205 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se le notifica lo anterior por el medio indicado para recibir notificaciones. Sin otro particular de momento, me encuentro a sus órdenes en el número telefónico 56 54 33 33 – 56 54 31 33 extensión 2169, para cualquier aclaración sobre el presente asunto. A T E N T A M E N T E LA RESPONSABLE DE LA SUBDIRECCION DE LAUNIDAD DE TRANSPARENCIA EN IZTACALCO MTRA. JESICA NADIA GUADALUPE FUENTES GARCIAArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-092074524009588