Ciudad de México - Alcaldía La Magdalena Contreras - (CDMX)

Solicitud del día 28/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Alcaldía La Magdalena Contreras - (CDMX) del órgano Ciudad de México

DescripciónSolicito la siguiente información con relación a la servidora pública Beatriz González Carballo, así como la documentación que avale, sustente y fundamente la información requerida: - Cargo, puesto y remuneración de la servidora pública Beatriz González Carballo. - Perfil de puesto que ocupa en el cual se identifiquen las funciones y atribuciones que tiene la servidora pública. - Informar si el puesto que ocupa tiene estipulado la asignación de una oficina en la Alcaldía Magdalena Contreras.} - Los oficios o cualquier otra documentación donde se acredite su designación para participar en los diversos eventos en los cuales ha estado presente en representación de la Alcaldía como Directora de área. - La dirección, teléfono y correo electrónico oficiales asignados a la servidora pública. - El nombre de los servidores públicos con los cuales tenga una relación de parentesco dentro del gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Magdalena Contreras. - Si existen denuncias por nepotismo y abuso de autoridad por parte de la servidora pública. Toda la información requiero me sea enviada en formato electrónico por este medio.Otros datosBúsqueda exhaustiva en toda la documentación en todas las áreas de la Alcaldía Magdalena Contreras.Respuesta del día12/11/2024Texto de respuestaCiudad de México, a 12 de noviembre de 2024 RESPUESTA AL FOLIO 092074724001730 En atención a la solicitud de información pública arriba citada, en la cual solicita lo siguiente: “Solicito la siguiente información con relación a la servidora pública Beatriz González Carballo, así como la documentación que avale, sustente y fundamente la información requerida: - Cargo, puesto y remuneración de la servidora pública Beatriz González Carballo. - Perfil de puesto que ocupa en el cual se identifiquen las funciones y atribuciones que tiene la servidora pública. - Informar si el puesto que ocupa tiene estipulado la asignación de una oficina en la Alcaldía Magdalena Contreras.} - Los oficios o cualquier otra documentación donde se acredite su designación para participar en los diversos eventos en los cuales ha estado presente en representación de la Alcaldía como Directora de área. - La dirección, teléfono y correo electrónico oficiales asignados a la servidora pública. - El nombre de los servidores públicos con los cuales tenga una relación de parentesco dentro del gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Magdalena Contreras. - Si existen denuncias por nepotismo y abuso de autoridad por parte de la servidora pública. Toda la información requiero me sea enviada en formato electrónico por este medio.”( sic) Al respecto, me permito informarle que, una vez analizada su solicitud, se da respuesta mediante oficio LMC/DGAF/344/2024 firmado por el Director General de Administración y Finanzas. Le recordamos que Usted cuenta con el derecho de ingresar un recurso de revisión de acuerdo con lo establecido en los artículos 233 y 234 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Para cualquier duda o aclaración, Usted puede llamar al número telefónico 5449.6000, ext. 1214, 1272, 6153 y/o acudir directamente a la Unidad de Transparencia de la Alcaldía La Magdalena Contreras, ubicada en Río Blanco s/n, 4to. Piso, Barranca Seca, La Magdalena Contreras, 10580 Ciudad de México. ATENTAMENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-092074724001730

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta12/11/2024Fecha solicitud término12/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deCiudad de MéxicoSector de la dependenciaAyuntamientos