Ciudad de México - Alcaldía Miguel Hidalgo - (CDMX)
Solicitud del día 31/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Alcaldía Miguel Hidalgo - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónDel 2018 a al 2024 1.- ¿Cuántos asentamientos humanos irregulares tienen registrados en la ciudad de México? 2.- ¿Cuántos asentamientos humanos irregulares tienes registrados en la parte norte de la ciudad de México, específicamente en las faldas del cerro del chiquihuite, zona de Cuautepec, en Gustavo A Madero, en cantidad, dimensión? 3.- ¿Por qué no se ha terminado de construir la barda que dividía la zona urbana con la ecológica en esta parte del cerro del chiquihuite? 4.- ¿Esta dependencia cuánto presupuesto maneja a los temas relacionados con, sustentabilidad, medio ambiente? 5.- ¿Cuántos recursos humanos y materiales maneja para el tema de sustentabilidad, medio ambiente? 6.- ¿En esta dependencia quien es el encargado de los asentamientos humanos irregulares? 7.- ¿tiene conocimiento de que existió alguna sanción, multa o llamada de atención a algún servidor público por el tema de los asentamientos humanos irregulares en esta zona de Cuautepec en Gustavo A Madero? 8.-¿Cuándo y en que instancia se han realizado las demanda por romper, o bien hacer caso omiso de las siguientes leyes -Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. -Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento y Desarrollo Urbano, -Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. -Ley de Planeación publicado el 5 de enero de 1983 - Ley del sistema de planeación del desarrollo de la ciudad de México -Ley ambiental de protección a la tierra en el distrito federal -Ley de desarrollo urbano del Distrito Federal - Ley Agropecuaria rural y sustentable de la ciudad de México -Ley de Gestión integral de riesgos y protección civil de la Ciudad de México -Ley orgánica de las alcaldías de la Ciudad de México 9.- ¿Por qué se permitió el crecimiento de los asentamientos humanos irregulares en las faldas del cerro del chiquihuite Alcaldia GAM, zona norte de la ciudad de México? 10.- ¿Qué medidas a tomado esta dependencia con respecto a estos asentamientos humanos irregulares en Cuautepec? 11.- ¿Qué posibilidades tienen estos asentamientos irregulares de regularización o de reubicación? 12.- ¿tienen conocimiento de la venta clandestina, del agua por parte de algunos servidores públicos y de algunos vecinos? 13.- ¿qué tantos recursos económicos y humanos han invertido en estos asentamientos humanos irregulares? 14.- ¿qué riesgos representan estos asentamientos humanos irregulares en las faldas del chiquihuite?Respuesta del día05/11/2024Texto de respuestaC. Solicitante P r e s e n t e. En atención a su solicitud de acceso a la información con número de folio 092074824002349 hago de su conocimiento que como resultado de la revisión de las atribuciones establecidas en el Manual Administrativo de la Alcaldía Miguel Hidalgo, no se advierte que este Sujeto Obligado cuente con competencia para conocer de lo solicitado, por lo que resulta procedente REMITIR la presente solicitud al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México y a la Alcaldía Gustavo A. Madero por ser los Sujetos Obligados que cuentan con atribuciones y competencia para dar respuesta a lo requerido en su solicitud. Lo anterior de conformidad con los dispuesto en el artículo 200, de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y el numeral 10, fracción VII de los Lineamientos para la Gestión de Solicitudes de Información pública y de Datos Personales en la Ciudad de México. Derivado de la normatividad en cita, se le informa que la solicitud fue REMITIDA, mediante el oficio anexo, a las unidades de transparencia del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México y de la Alcaldía Gustavo A. Madero, lo anterior con fundamento en sus competencias y atribuciones, las cuales cuentan con los siguientes datos de contacto: Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México: Responsable de la Unidad de Transparencia: Lic. María de Lourdes Montoya Acosta Teléfonos: 55 5747 7103 Domicilio: Calle San Lorenzo 712 Colonia Del Valle Sur, Alcaldía Benito Juárez C.P. 03104, Ciudad de México. Correo electrónico: solicitudesipdp@gmail.com Alcaldía Gustavo A. Madero: Responsable de la Unidad de Transparencia: Jesús Salgado Arteaga, Subdirección de Transparencia y Acceso a la Información. Dirección: Calle 5 de febrero S/N, Ciudad de México, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 7050 Ciudad de México Teléfono: 5551182800 EXT. 2321, 9002 Correo electrónico: adetaipdsut@agam.cdmx.gob.mx Asimismo, hago de su conocimiento que de acuerdo con lo establecido por el artículo 233 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, de existir inconformidad con la respuesta a su solicitud de información, podrá interponer Recurso de Revisión de manera directa o por medios electrónicos ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, dentro de los 15 días hábiles contados a partir en que surta sus efectos la notificación de la entrega de respuesta. Cabe hacer mención que la Oficina de Información Pública de la Alcaldía Miguel Hidalgo se encuentra a su disposición para cualquier aclaración sobre esta solicitud o subsecuentes, misma que se ubica en el módulo tres del nuevo edificio de la Alcaldía ubicado en Parque Lira número 94, col. Observatorio en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes, teléfono 52767700 ext. 7768. Sin otro particular, le enviamos un cordial saludo. A t e n t a m e n t e. Unidad de Transparencia Alcaldía Miguel Hidalgo Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-092074824002349