Ciudad de México - Universidad Rosario Castellanos - (CDMX)
Solicitud del día 21/10/2024 a la dependencia Ciudad de México - Universidad Rosario Castellanos - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónMe refiero a la solicitud de información identificada con el número 093077224000168 de fecha 07 de octubre del corriente. Al respecto y para complementar la información solicitada y aportada por esa institución mediante sendos oficios, solicito: 1 En la petición anterior solicité, cito “Los lineamientos para la prevención y atención de los casos de violencia de género de la Comisión de Ética y de Convivencia, conforme al numeral 15 que se refiere a la atribuciones de la citada Comisión del Manual de Convivencia de la Universidad Rosario Castellanos”. Su respuesta fue que “El numeral 15 de las Normas de Convivencia no establece lineamientos para la prevención y atención de los casos de violencia de género de al Comisión de Ética y de Convivencia”; sin embargo, el último párrafo de ese numeral es muy claro, cito: ”La organización y funcionamiento de esta Comisión se regulará en los lineamientos elaborados para tal efecto”. Ergo, se entiende que la Comisión de Ética y de Convivencia está regulada por “los lineamientos elaborados para tal efecto”, que alguien o alguna instancia elaboró, en tal sentido mi petición sobre esos Lineamientos, es decir: me interesa conocer los lineamientos que regulan a la comisión conforme los establece el númeral antes citado. 2. Su respuesta respecto de mi petición anterior sobre el “Número y descripción de las sanciones aplicadas en sentido de a) Apercibimiento; b) Amonestación escrita; c) Suspensión temporal de la Universidad, cuya duración dependerá de la gravedad del hecho; d) Suspensión del derecho a cursar una o más asignaturas, hasta por un semestre; e) Baja temporal de la Unidad Académica de adscripción, hasta por un semestre; f) Baja definitiva de la Universidad” fue que “no cuenta con denuncias de casos de violencia de género analizados y resueltos ante el Comité de Desarrollo Institucional; sin embargo, esta Subdirección si cuenta con 3 casos en los cuales se han impuesto sanciones como apercibimiento, amonestación escrita y suspensión temporal de la Universidad”. En tal sentido solicito se indique la relación existente en cada caso de las denuncias presentadas, por ejemplo: docente hacia estudiante, estudiante hacia estudiante, estudiante hacia docente, trabajador hacia docente, docente hacia trabajador, funcionario hacia docente, funcionario hacia estudiante, docente hacia docente, trabajador académico hacia docente, docente hacia trabajador académico, estudiante hacia trabajador académico, y todas las variables que puedan darse. Asimismo, estoy entendiendo por trabajador académico aquellos trabajadores que desarrollan actividades de corte académico sin que necesariamente sean docentes frente a grupo en su relación contractual con la Institución. En el mismo sentido de eses tres casos, por tratarse de Género, los casos son, por ejemplo: de hombre heterosexual hacia mujer heterosexual, de mujer heterosexual hacia hombre heterosexual, de hombre homosexual hacia hombre heterosexual, de hombre homosexual hacia hombre homosexual, de mujer homosexual a mujer heterosexual, de hombre no binario a hombre homosexual, de hombre transgénero a hombre heterosexual, y todas las variables posibles de los distintos géneros.Respuesta del día01/11/2024Texto de respuestaEstimado/a Solicitante: Se informa que con fundamento en el artículo 212 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, se brinda la respuesta otorgada a su solicitud. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA Archivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-093077224000194