Ciudad de México - P - Partido Socialdemócrata - (CDMX)
Solicitud del día 09/07/2009 a la dependencia Ciudad de México - P - Partido Socialdemócrata - (CDMX) del órgano Ciudad de México
DescripciónSolicito se me envíe la siguiente información: en la conservación preventiva, ¿qué conjunto de acciones han llevado a cabo para garantizar la conservación del patrimonio documental (archivo)? ¿Qué programas de mantenimiento del patrimonio documental (archivo) han llevado a cabo para lograr condiciones adecuadas, medio ambientales, qué procedimientos de manejo y almacenamiento de los documentos, qué planes para el control de plagas, para archivo han implantado, qué planes de emergencia contra desastres han implantado en cuestión de archivo, esta actualizado su sistema de archivo? ¿Cuándo fue la última actualización y en qué consistió, se utiliza un programa comercial (software para computadora) de organización y manejo, se me diga su nombre y año. (se me diga una explicación de todas las preguntas anteriores)Respuesta del día10/07/2009Texto de respuestaRESPUESTA A LA PREGUNTA FOLIO 55010000028109 10/JULIO/09 En alcance a solicitud recibida dirigida a la Oficina de Información Pública, nos permitimos hacer de su conocimiento con fundamento con el artículo 51, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. El PSD-DF no cuenta con programa de mantenimiento del programa documental (Archivo) ya que contamos con un sistema de archivo tradicional. El plan de emergencia que se tiene es la conservación de un archivo electrónico, el cual es manejado por el área respónsale. En cuanto a la última actualización estas se llevan acabo de manera diaria de acuerdo a los movimientos de cada área. El programa comercial que se maneja es COMPAQ, y es del año 2005. El control de plagas se lleva a cabo de manera tradicional. Los archivos se manejan de manera individual por cada secretaria y/o coordinación dentro del partido los cuales se dividen en: información pública e información restringida. El modo de archivo que se utiliza es el tradicional, llevando un archivo en electrónico y otro físico. Se consideran archivos de información pública todos aquellos que están disponibles para consulta de cualquier persona. Se consideran archivos de acceso restringido, todos aquellos que manejan información de datos personales o juicios en proceso actual, por eso las únicas áreas involucradas en este sentido son finanzas y jurídico. El nombre de los archivos que manejamos es el siguiente: Archivos de Información Pública: • Acción Territorial Centro • Acción Territorial Norte • Acción Territorial Sur • Agenda de la Diversidad (R.C.) • Consejo Político • Coord. Comunic. Soc. (E.A.) • Coord. Finanzas 1 (D.P.) • Coord. Jurídica 1 (H.V.) • Presidencia (D.R.) • Presidencia Sec. Part. (J.R.) • Sec. de Asuntos Electorales (R.C.) • Sec. de Mov. Soc. y Part. Ciud. (E.A.) • Sec. Fort. y Des. Institucional (T.T.) • Transparencia (ESA) • Vicepresidencia (C.P.) Archivos de Información de Acceso Restringido • Coordinación de Finanzas 2 (D.P.) • Coordinación Jurídica 2 (H.V.) Estamos a sus órdenes en Av. Eugenia No.1209 Col. Del Valle. Delegación Benito Juárez. C.P. 03100 Tel. 56871715, 55430130, 55437036 Oficina de Información Pública en Av. Insurgentes Sur #1942 Col. Florida Del. Álvaro Obregón, C.P. 01030 México, D.F. Tel. 91504831. www.psd-df.org.mx Partido Socialdemócrata, Piensa Libre. - Correo ElectrónicoArchivo adjuntoDescargarFolioCDMX-IP-5501000028109