Chihuahua - Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas - (CHIH)

Solicitud del día 02/10/2024 a la dependencia Chihuahua - Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas - (CHIH) del órgano Chihuahua

Descripción1. ¿Cuál es la capacidad de generación de energía en el Estado y cómo se distribuyen las fuentes de energía (eólica, solar, gas natural, etc.)? 2. ¿Qué tan estable es el suministro eléctrico en el Estado y cuál es el historial de apagones o interrupciones de energía? 3. ¿Cuál es el costo promedio de la energía eléctrica para uso industrial en el Estado y cómo se compara con otros estados y regiones? 4. ¿Existen proyectos futuros de expansión de infraestructura energética en el Estado que puedan beneficiar a la industria? 5. ¿Qué políticas tiene el estado para garantizar la eficiencia energética en las instalaciones industriales? 1. ¿Cuál es la disponibilidad actual de agua en el Estado para uso industrial y cuál es la fuente principal de abastecimiento (ríos, acuíferos, presas, etc.)? 2. ¿Existen restricciones o limitaciones en el uso de agua para la industria en el Estado? 3. ¿Cuál es el costo del agua para uso industrial en el Estado y cómo se compara con otras regiones de México? 4. ¿Cuál es la infraestructura existente para la distribución de agua industrial en las principales zonas industriales del Estado? 5. ¿Cuál es la calidad del agua disponible en el Estado y qué requisitos de tratamiento adicional se necesitarían para la fabricación? 6. ¿Qué programas o planes tiene el estado para asegurar el suministro de agua a largo plazo, considerando el cambio climático y el crecimiento de la demanda industrial? 7. ¿Cuáles son las políticas ambientales y regulaciones estatales sobre el uso de agua para la industria y la descarga de aguas residuales? 8. ¿Qué porcentaje de la demanda industrial de agua en el Estado está cubierto actualmente y cómo se planea cubrir las necesidades futuras de nuevas industrias? 1. ¿Cuáles son tus terrenos/ infraestructura disponible para la instalación de empresas? 2. ¿Cuál es el presupuesto destinado a las obras públicas para los próximos años? 3. ¿Cuales son sus principales proyectos de inversión? ¿Qué proyectos de renovación están en marcha para mejorar la infraestructura y sus plazos de ejecución? 4. ¿Cual es la capacidad de infraestructura en transporte? ¿Hay disponibilidad para reinvertir en su modernización? 5. ¿Cuentas con agrupamientos económicos para complementarnos o diferenciarnos? 6. ¿Hay planes para simplificar o modernizar los procedimientos de licitación y contratación? 7. ¿Qué medidas está tomando el gobierno para reducir la corrupción en el sector de obras públicas? 8. ¿Cómo maneja el gobierno los riesgos asociados con los proyectos de infraestructura, como los retrasos, sobrecostos o problemas ambientales? 9. ¿Cómo está apoyando el gobierno la investigación y el desarrollo en el sector de infraestructura? Respuesta del día16/10/2024Texto de respuestaFernanda Galilea Blanco Ahumada Centro de Estudios Economicos Presente. En respuesta a la solicitud de acceso a la información presentada ante este Sujeto Obligado, con fecha dos de octubre de dos mil veinticuatro, y registrada bajo el folio número 080141824000140, con fundamento en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, y en estricto cumplimiento de las disposiciones aplicables, esta Unidad informa lo siguiente: Archivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-080141824000140

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información a través de PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta16/10/2024Fecha solicitud término16/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deChihuahuaSector de la dependenciaPoder Ejecutivo