Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH)
Solicitud del día 08/08/2024 a la dependencia Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH) del órgano Chihuahua
DescripciónEn apego a la Ley de Transparencia, solicito el número de consultas y atención médica de cualquier tipo y/o cualquier nivel brindada a pacientes por intoxicación y/o sobredosis por consumo de fentanilo, en el periodo del 1 de enero de 2010 a la fecha.Respuesta del día15/08/2024Texto de respuestaACUERDO: PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 32, 38 fracciones II y V, 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, ha lugar a acordar de conformidad la solicitud planteada. SEGUNDO.- En armonía con los Artículos 5 Fracciones III, VI, VII, X incisos a, b, c, d, e, f, g, h, Fracción XV, 33 Fracción VII, X, XVIII, 55 y 56 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, esta Unidad de Transparencia tiene a bien entregarle la información que fue proporcionada por la Dirección de Planeación, Evaluación y Desarrollo, a través del Departamento de Estadísticas de Servicios de Salud de Chihuahua, en los siguientes términos: En respuesta a la solicitud de información pública folio No 080142924000287 se envían los archivos “FOLIO 080142624000287 FENTANILO SIS SSCH.xlsx” y ” FOLIO 080142924000287 FENTANILO AÑO 2010-2024 LESIONES.xlsx”. Asimismo se hacen las siguientes aclaraciones: • Se envía información de detecciones positivas y atenciones de salud mental por consumo de sustancias psicoactivas (opiáceo) en unidades de SSCh. • Así mismo, se reporta información de las atenciones en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) antes Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), unidades de SSCh. La variable reportada es droga de impacto, y el fentanilo se encuentra clasificado dentro de los opiáceos. • La fuente es el cubo del Subsistema de Prestación de Servicios (SIS) de la Dirección General de Información en Salud (DGIS). La información de los años 2022 y 2023 es oficial y la del año 2024 es preliminar. • Cabe mencionar que los apartados del SIS se modifican cada año, por lo que previo al año 2022 no se desagregaban las variables en opiáceos sino se registraban como “adicciones a fármacos, otras sustancias psicoactivas, otra droga”, por lo que no se cuenta con información de 2010 a 2021. • Se le hacen llegar el número de atenciones por “envenenamiento por, y exposición a narcóticos y psicodislépticos [alucinógenos], no clasificados en otra parte” (X42.-, X62.-, Y12.- y Y45.0), de acuerdo a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud CIE-10ª Revisión), en unidades médicas de SSCh. • La fuente son los cubos del Subsistema Automatizado de Lesiones y Causas de Violencia de la DGIS. La información de los años 2010 a 2023 es oficial y la del 2024 preliminar. Los años no reportados es debido a que no hay registros por dichas causas. • Cabe mencionar que los códigos de la CIE-10 no pueden ser desagregados por narcótico (fentanilo) ya que se agrupa por el tipo de sustancia. TERCERO.- Agotado el trámite y con fundamento en los artículos 38 fracciones II y IV y 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, ha lugar a acordar de conformidad la solicitud planteada, pudiendo la solicitante acceder a dicha información en la forma y términos previstos en el acuerdo segundo del presente escrito. CUARTO.- En cumplimiento a lo establecido en el artículo 136 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, se le informa que: “Si el solicitante no está satisfecho con la respuesta obtenida, podrá presentar el Recurso de Revisión ante el Organismo Garante o ante la Unidad de Transparencia que haya conocido de la solicitud, el cual deberá de presentarse dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de la notificación de la respuesta”. QUINTO.- Notifíquese a la solicitante conforme al medio que señaló para tales efectos de acuerdo a lo establecido en el artículo 38 Fracción VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de ChihuahuaArchivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-080142924000287