Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH)
Solicitud del día 20/08/2024 a la dependencia Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH) del órgano Chihuahua
DescripciónSolicito información detallada y actualizada respecto a los siguientes puntos: - La bitácora de asistencia de las brigadas médicas asignadas a cada uno de los siguientes municipios serranos:Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Batopila, Balleza, Morelos, Bocoyna, Urique, Uruachi, Moris, Ocampo, Carichí, Cusihuiriachi, etcétera.... La información la requiero desagregada por año de 2010 a 2024 - Por cada año, solicito la información desagregada por comunidad y/o ranchería; a su vez, por cada comunidad y/o ranchería, desagregada por fecha de cada visita.- Por cada año y por cada comunidad y/o ranchería, los motivos por los que se han suspendido las brigadas en determinado lapsos-Descripción de los servicios médicos proporcionados durante estas brigadas. -Cantidad de beneficiarios atendidos en cada brigada, especificando el número de hombres, mujeres, y niños (desglosado por género y edad).-Identificación de las unidades médicas y hospitales encargados de la organización y envío de las brigadas médicas a cada municipio y a cada comunidad. Solicito que la información sea entregada en formato Excel Muchas graciasRespuesta del día30/08/2024Texto de respuestaACUERDO: PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 32, 38 fracciones II y V, 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, ha lugar a acordar de conformidad la solicitud planteada. SEGUNDO.- En armonía con los Artículos 5 Fracciones III, VI, VII, X incisos a, b, c, d, e, f, g, h, Fracción XV, 33 Fracción VII, X, XVIII, 55 y 56 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, esta Unidad de Transparencia tiene a bien entregarle la información que fue proporcionada por la Dirección Médica a través de la Subdirección de Primer Nivel de Atención de Servicios de Salud de Chihuahua, en los siguientes términos: Respondiendo su solicitud, a los numerales 1 y 2. 1. Bitácora de asistencia de las brigadas médicas de los diferentes municipios mencionados con una periodicidad del 2010-2024. 2. Por cada año necesito la información desagregada por comunidad y/o ranchería; a su vez por cada comunidad y/o ranchería, desagregada por fecha de cada visita. Cabe mencionar que el objetivo de las Unidades Médicas Móviles es el proporcionar los servicios de salud en áreas geográficas dispersas, de difícil acceso y de alta y muy alta marginación, a los grupos vulnerables del Estado, ampliando de esta forma la cobertura y la entrega de la atención médica, por lo anterior se carece de medios electrónicos y/o digitales para el registro de las asistencias, éstas se llevan a cabo y se validan a través de oficios de comisión físicos. 3. Por cada año y por cada comunidad y/o ranchería, los motivos por los cuales son suspendidas las brigadas en determinados lapsos. Considerando lo anterior y la diversidad geográfica, de clima y panorama epidemiológico de las diferentes regiones sanitarias del Estado, se presentan eventos programados y otros imponderables que afectan temporalmente la entrega de los servicios de salud por parte de las brigadas médicas, entre ellos están: • El mantenimiento sistemático (preventivo y correctivo) de los vehículos. • Fenómenos meteorológicos (nieve, lluvia, granizo, incendios forestales, etc). • Días de descanso del personal. • En varios lugares el clima de inseguridad. • Traslado de pacientes con padecimientos de urgencia 4. Descripción de los servicios médicos proporcionados durante las brigadas: se incluyen 3 núcleos principalmente. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD SERVICIO DE ENFERMERIA SERVICIO MÉDICO/ CONSULTA Se otorgan talleres y capacitaciones de desinfección y clorado de agua potable, lavado de manos, higiene personal, lavado de dientes, etc. *Se otorgan desparasitantes para niños y adolescentes. *Campaña antirrábica *Aplicación de Vacunas según esquema Nacional. *Se otorga orientación de planificación familiar y métodos anticonceptivos. *En apoyo al Servicio de Prevención y Promoción de la Salud, así como algunos procedimientos médico-quirúrgicos para la atención médica. *Consulta médica general (adultos, niños y adolescentes, adultos mayores) *Atención de Urgencias a la comunidad. *Traslado de paciente a Unidad Médica más cercana, ya sea Hospitalaria o Centro de Salud, según el escenario clínico. 5. Cantidad de beneficiarios atendidos en cada brigada, especificando el número de hombres, mujeres, y niños (desglosado por género y edad). 6. Identificación de las unidades médicas y hospitales encargados de la organización y envío de las brigadas médicas a cada municipio y a cada comunidad. No omito mencionar que en respuesta a los numerales 5 y 6, anexo documento Excel editable y es para la descarga y acceso a la información solicitada. Se envían los archivos “POBLACION ATENDIDA POR UNIDADES MEDICAS MOVILES DESAGREGADAS POR RANGO DE EDAD Y SEXO.xlsx” y “RELACION DE UNIDADES MEDICAS MOVILES POR REGION SANITARIA.xlsx”. (...)Archivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-080142924000299