Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH)
Solicitud del día 21/08/2024 a la dependencia Chihuahua - Servicios de Salud de Chihuahua - (CHIH) del órgano Chihuahua
DescripciónEstimados todos, les solicito lo siguiente: 1. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración enfocados a Adultos mayores 2. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración enfocados a Adultos mayores en situación de calle 3. Nombre de todos los programas sociales de su actual administración enfocados a Adultos mayores en situación de abandono 4. Población estimada o censada de adultos mayores 5. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de calle 6. Población estimada o censada de adultos mayores en situación de abandono 7. Número y nombre de asilos/albergues públicos administrados por el Estado/municipio, número de habitaciones y capacidad de usuarios. 8. Número y nombre de asilos/albergues privados 9. En caso de no encontrar la información referir a la dependencia o el servidor público que pueda tener la información. gracias a todos los implicados.Respuesta del día27/08/2024Texto de respuestaACUERDO: PRIMERO.- Con fundamento en los artículos 32, 38 fracciones II y V, 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, ha lugar a acordar de conformidad la solicitud planteada. SEGUNDO.- En armonía con los Artículos 5 Fracciones III, VI, VII, X incisos a, b, c, d, e, f, g, h, Fracción XV, 33 Fracción VII, X, XVIII, 55 y 56 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, esta Unidad de Transparencia tiene a bien entregarle la información que fue proporcionada por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades, a través de la Subdirección de Medicina Preventiva de Servicios de Salud de Chihuahua, en los siguientes términos: En respuesta a oficio previamente citado donde se solicita información al folio No. 080142924000301 de C. Francisco, en la cual se requiere la siguiente información: En relación con la información solicitada, hago de su conocimiento que lamentablemente la información detallada sobre los programas sociales dirigidos a los adultos mayores en situación de calle, de abandono, asilos y albergues no compete al Programa del Adulto y Adulto Mayor de la Secretaría de Salud de Chihuahua, ya que no es propiamente un programa social. Las actividades dirigidas a los adultos mayores en el componente de envejecimiento (detecciones de depresión, memoria, incontinencia urinaria, riesgo de caídas, actividades básicas de la vida diaria, actividades instrumentadas de la vida diaria, osteoporosis y demencia), se llevan a cabo como medidas preventivas en la población derechohabiente en las unidades de primer nivel de atención de los Servicios de Salud de Chihuahua. Por lo anterior, agradecemos su interés y sugerimos que se ponga en contacto con las autoridades de otras dependencias para consultar en fuentes oficiales y obtener la información precisa que está solicitando. Ahora bien, al respecto cabe señalar que de conformidad a los artículos 24 fracción IV y 27 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, la Secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, es una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal que tiene a su cargo el despacho de los asuntos entre los cuales se encuentra el establecer las políticas públicas de desarrollo social para Grupos vulnerables, es decir, personas indígenas, menores de edad, jóvenes, adultas mayores, en situación de discapacidad, pobreza, desigualdad, marginación, discriminación y exclusión. Asimismo, en el artículo 26 del Reglamento de Interior de la Secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, establece que la Subsecretaría de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, cuenta con atribuciones para, entre otras, Proponer acciones que permitan un entorno favorable para el desarrollo social de las personas que, por sus condiciones de edad, físicas, culturales y de discriminación se encuentre en situación de vulnerabilidad, particularmente personas mayores y personas con discapacidad; Coordinar y ejecutar programas que hagan posible el desarrollo integral de las personas mayores y personas con discapacidad; Supervisar las estrategias para incorporar a personas mayores en situación de vulnerabilidad al núcleo familiar o, a falta de éste, a instituciones dedicadas a su cuidado y atención; y Coordinar la expedición, suspensión y en su caso revocación de las licencias de funcionamiento para la apertura y operatividad de los centros privados de atención residencial para adultos mayores. Por ello, con la intención de contribuir a evitar la opacidad en el servicio de la administración pública, SE SUGIERE DIRIGIR SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN POR MEDIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL DIVERSOS SUJETOS OBLIGADOS DENOMINADO SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y BIEN COMÚN, PARA QUE EN CASO DE CONTAR CON LA INFORMACIÓN REQUERIDA LE SEA PROPORCIONADA POR LA MISMA. (...)Archivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-080142924000301