Chihuahua - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua - (CHIH)
Solicitud del día 13/08/2024 a la dependencia Chihuahua - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua - (CHIH) del órgano Chihuahua
DescripciónEn virtud del artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), solicito conocer: 1. ¿Con qué periodicidad se da mantenimiento a equipos e infraestructura de los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? ¿Qué presupuesto se destina a ello cada año? Solicito una lista desglosada de cada uno de los mantenimientos que se han dado en los últimos 3 años. 2. ¿Qué equipos y tecnologías específicas (ej. para análisis de ADN, radiografía forense, escáneres 3D, etc.) están disponibles en los laboratorios de identificación humana de los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? 3. ¿Qué tecnologías nuevas se han implementado recientemente en los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales para la identificación de restos humanos en el estado? ¿Qué resultados se han obtenido con la implementación de estas nuevas tecnologías? 4. ¿Existen planes para la adquisición o implementación de nuevas tecnologías en los próximos cinco años en los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? 5. ¿Qué acuerdos o convenios de colaboración existen entre los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales y otras instituciones (ej. universidades, laboratorios privados, organizaciones internacionales) para identificación y resguardo? 6. ¿Cuál es el tiempo promedio que toma a los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales lograr la plena identificación de un cuerpo? 7. ¿Cuál es el tiempo promedio que un cuerpo o restos permanece en los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales sin identificar, antes de ser trasladado a una fosa común? 8. ¿Cuántos cuerpos no identificados han sido reexaminados con nuevas técnicas de identificación en los últimos cinco años? ¿Cuántos de ellos tuvieron que ser exhumados para la aplicación de esas nuevas técnicas? 9. ¿El registro de restos no identificados en fosas comunes se realiza de manera digital o manual ? ¿Qué datos se registran por cada cuerpo o resto sin identificar? 10. ¿En cuántos casos de los cuerpos sin identificar que se encuentran almacenados en los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales al momento de hacer la pregunta se realizaron confrontas con huellas dactilares alojadas en el padrón del INE, en el marco del convenio respectivo con dicha institución (si lo hubiere)? En caso negativo, explicar con qué criterio se decide no hacerlo. 11. ¿Qué protocolos, manuales o guías de implementación para la identificación forense y la investigación se implementan en las unidades de servicios periciales y/ o de servicio médico forense? 12. ¿Cuántos cuerpos y/ o restos humanos no identificados egresaron por año de las unidades de servicios periciales y/ o de servicio médico forense? ¿Cuál fue su destino, desglosado por año y sitio al que fueron enviados para su resguardo? Respuesta del día13/08/2024Texto de respuestaCHIHUAHUA, CHIHUAHUA A TRECE DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO. ------------------------------------------------------------------------ Vista la solicitud presentada ante la Unidad de Transparencia de este Tribunal Superior de Justicia del Estado, con número de folio 80144524000338 mediante la cual, al amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, solicita diversa información estadística referente a equipos e infraestructuras de los Servicios Médicos Forenses, entre otras. Y conforme lo dispone el artículo 59 segundo párrafo, de la Ley de la materia, infórmese al usuario que no corresponde a esta Unidad de Transparencia el trámite de lo requerido, y que se ha remitido a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado, a quien corresponde dar el seguimiento a dichos planteamientos. Notifíquese al usuario del presente proveído por el sistema Plataforma Nacional de Transparencia. ----------------------------------------- Así, administrativamente actuando, lo acuerda y firma el Titular de la Unidad de Información del Tribunal Superior de Justicia del Estado C.M.D. Víctor Armando González Castro. ---------------------------------------------------------------------------------------Archivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-080144524000338