Chihuahua - Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua - (CHIH)

Solicitud del día 18/09/2024 a la dependencia Chihuahua - Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua - (CHIH) del órgano Chihuahua

DescripciónPor este medio les saludo y les solicito que me compartan la siguiente información, por lo cual les agradezco de antemano: 1-¿Cuántos casos de trabajadoras del hogar o trabajadoras domésticas ha recibido el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua desde que comenzó sus funciones en noviembre de 2021 hasta agosto de 2024? 2.-¿Cuáles han sido los motivos por los que se inició la petición de conciliación? 3.-¿En cuántos las trabajadoras del hogar o trabajadoras domésticas han señalado haber vivido violencia por parte de sus empleadores? 4.-¿Qué edades reportaron tener las trabajadoras del hogar en los casos de conciliación atendidos por este centro? 5.-¿Cuánto tiempo trabajaron las empleadas del hogar en la casa o familia con las que ahora se han conflictuado? 6.-¿Cuántas trabajadoras laboraban de planta y cuántas de entrada por salida? 7.-¿Cuántos casos lograron la conciliación? 8.-¿Cuántos casos fueron favorables para las trabajadoras del hogar o trabajadoras domésticas? 9.-Sumando todos los casos en los que se solicitaban liquidación para las trabajadoras del hogar o trabajadoras domésticas, ¿cuánto dinero se ha logrado recuperar en favor de ellas? Respuesta del día30/09/2024Texto de respuestaCon el propósito de dar cumplimiento a su solicitud de acceso a la información, recibida atendiendo al principio de máxima publicidad y disponibilidad de la información las Direcciones Regionales de este Sujeto Obligado, mediante oficios CCL/DRZN/1953/2024, CCL/DRZCS/2221/2024, hace de su conocimiento que, este organismo es responsable de ofrecer el servicio conciliatorio previo al juicio ante los tribunales locales, de acuerdo con lo establecido en los artículos 123, apartado A, fracción XX, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 684-A y 684-B de la Ley Federal del Trabajo; y los artículos 3 y 8, fracción I y II de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua, entre otras disposiciones aplicables. Cabe mencionar que, mediante el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de mayo de 2022, se reformó el artículo Quinto Transitorio del "Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en Materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de mayo de 2019. Esta reforma amplió el plazo hasta el 3 de octubre de 2022 para el inicio de las funciones de los Centros de Conciliación, motivo por el que resulta imposible brindar la información solicitada respecto al año 2021, asimismo derivado de una búsqueda en los archivos de cada una de las Direcciones Regionales NO SE LOCALIZARON datos relacionados con lo requerido por la persona solicitante, toda vez que este Sujeto Obligado no registra por ese rubro. Sin embargo se le otorga respuesta únicamente a la pregunta bajo el numeral 2 ‘’¿Cuáles han sido los motivos por los que se inició la petición de conciliación?’’ siendo estos: Despido injustificado, pago de prestaciones de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Archivo adjuntoDescargarFolioCHIH-IP-082762524000049

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información a través de PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/10/2024Fecha solicitud término30/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deChihuahuaSector de la dependenciaDescentralizados