Chiapas - Secretaría de Educación - (CHIS)
Solicitud del día 24/04/2024 a la dependencia Chiapas - Secretaría de Educación - (CHIS) del órgano Chiapas
DescripciónEn el mes de agosto de 2023 se llevó a cabo la cadena de cambios y ascensos del personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) del nivel de secundarias generales dependiente de la subsecretaría de educación federalizada, en dicho proceso se ofertaron diversos espacios para que compañeros que hasta ese momento ostentaban cargos de intendencia, administrativos, trabajo social y contraloría en las diversas escuelas de este nivel educativo pudieran ejercer un cambio de funciones. En este proceso se ofertaron las plazas de prefectura que quedaron libres para que los compañeros antes mencionados pudieran ascender de categoría ocupando alguna de las mas de 11 plazas que quedaron vacantes, es importante mencionar que por propia voz de los participantes se sabe que al termino de dicho evento no quedo libre ninguna vacante, ya que todos los interesados ejercieron el derecho que les correspondía. Es preciso informar que la fecha a partir de cuando tendrían efectos los cambios y ascensos señalados por la convocatoria antes mencionada sería el 16 de agosto del año 2023. Posteriormente, la Secretaria de Educación Pública efectuó un proceso de contratación de personal de nuevo ingreso. En dicho proceso se otorgaron plazas vacantes de las categorías de asistente de servicios al plantel, vigilante, administrativo especializado, trabajo social que quedaron libres como resultado de los ascensos de la cadena de cambio antes mencionada. Sin embargo, a pesar de que todos los espacios libres de prefectura fueron otorgados en el proceso de ascensos de la cadena de cambios, se emitieron documentos firmados por el entonces jefe de departamento, el C. Carlos Cortes Pascacio, en donde se menciona que derivado del proceso de admisión de personal de apoyo y asistencia a la educación básica, se instruía a la C. Carmen Alejandra Nucamendi Diaz y a la C. Juanitta del Roció Díaz Beltrán, se presentaran en las escuelas “Salomón González Blanco” y “Miguel Utrilla Trujillo”, De los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y San Cristóbal de las Casas respectivamente, para desempeñar las funciones de prefectura. Por lo que solicito a la honorable institución a su cargo se informe del estado de las vacantes disponibles de prefectura, asi como tambien la explicación del por qué sin participar en la cadena de cambios ambas personas fueron adscritas a espacios considerados de privilegio al encontrarse cerca de la capital del estado y que son de interés por un gran numero de compañeros que buscan acercarse a su lugar de residencia. Es importante mencionar que la fecha con la cual tendría efectos el proceso admisión fue el mismo que de la cadena de cambios, 16 de agosto de 2023, por lo que no cumplió con los tiempos mínimos requeridos de poder revisar la cantidad de plazas disponibles para contratación.. Ademas de que si en el proceso de cadena de cambio realizado en agosto de 2023 se otorgaron todos los espacios de prefectura, porque se les otorgo una plaza a estas personas. Adjunto las evidencias fotográficas de los oficios de presentación de las ciudadanas en cuestión.Respuesta del día23/05/2024Texto de respuestaNOTIFICACIÓN DE RESPUESTA A SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN.- FOLIO: 070121224000082. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS- UNIDAD DE TRANSPARENCIA.- TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; A 23 DE MAYO DE 2024. En atención de su solicitud de información por medio de la cual requiere lo siguiente: “En el mes de agosto de 2023 se llevó a cabo la cadena de cambios y ascensos del personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) del nivel de secundarias generales dependiente de la subsecretaría de educación federalizada, en dicho proceso se ofertaron diversos espacios para que compañeros que hasta ese momento ostentaban cargos de intendencia, administrativos, trabajo social y contraloría en las diversas escuelas de este nivel educativo pudieran ejercer un cambio de funciones. En este proceso se ofertaron las plazas de prefectura que quedaron libres para que los compañeros antes mencionados pudieran ascender de categoría ocupando alguna de las mas de 11 plazas que quedaron vacantes, es importante mencionar que por propia voz de los participantes se sabe que al termino de dicho evento no quedo libre ninguna vacante, ya que todos los interesados ejercieron el derecho que les correspondía. Es preciso informar que la fecha a partir de cuando tendrían efectos los cambios y ascensos señalados por la convocatoria antes mencionada sería el 16 de agosto del año 2023. Posteriormente, la Secretaria de Educación Pública efectuó un proceso de contratación de personal de nuevo ingreso. En dicho proceso se otorgaron plazas vacantes de las categorías de asistente de servicios al plantel, vigilante, administrativo especializado, trabajo social que quedaron libres como resultado de los ascensos de la cadena de cambio antes mencionada. Sin embargo, a pesar de que todos los espacios libres de prefectura fueron otorgados en el proceso de ascensos de la cadena de cambios, se emitieron documentos firmados por el entonces jefe de departamento, el C. Carlos Cortes Pascacio, en donde se menciona que derivado del proceso de admisión de personal de apoyo y asistencia a la educación básica, se instruía a la C. Carmen Alejandra Nucamendi Diaz y a la C. Juanitta del Roció Díaz Beltrán, se presentaran en las escuelas “Salomón González Blanco” y “Miguel Utrilla Trujillo”, De los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y San Cristóbal de las Casas respectivamente, para desempeñar las funciones de prefectura. Por lo que solicito a la honorable institución a su cargo se informe del estado de las vacantes disponibles de prefectura, asi como tambien la explicación del por qué sin participar en la cadena de cambios ambas personas fueron adscritas a espacios considerados de privilegio al encontrarse cerca de la capital del estado y que son de interés por un gran numero de compañeros que buscan acercarse a su lugar de residencia. Es importante mencionar que la fecha con la cual tendría efectos el proceso admisión fue el mismo que de la cadena de cambios, 16 de agosto de 2023, por lo que no cumplió con los tiempos mínimos requeridos de poder revisar la cantidad de plazas disponibles para contratación.. Ademas de que si en el proceso de cadena de cambio realizado en agosto de 2023 se otorgaron todos los espacios de prefectura, porque se les otorgo una plaza a estas personas...(sic)”. Me permito hacer de su conocimiento que se tuvo por recibida la información del área competente a través del oficio No. SE/SEF/ST/025/2024 firmado por la Lic. Guadalupe Angelina Morales Domínguez, Secretaria Técnico, quien adjunta oficio SE/SEF/DESyS/1839/2024 signado por el C. Juan Jesús Guillén Miceli, Director de Educación Secundaria y Superior de la Subsecretaría de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación, mismos que se anexan. Atentamente. Juan Antonio Morales Nájera. Responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, quien actúa con fundamento en lo dispuesto en los artículos 45, fracciones II, IV y V, y 131 de la Ley GeneArchivo adjuntoDescargarFolioCHIS-IP-070121224000082