Chiapas - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana - (CHIS)

Solicitud del día 21/06/2024 a la dependencia Chiapas - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana - (CHIS) del órgano Chiapas

DescripciónSolicito conocer cuántas mujeres se encuentran presas en los diferentes penales del estado. Requiero que la información se proporcione con corte al 21 de junio de 2024 y que se encuentre desglosada por: Cárcel, municipio, número de mujeres presas en dicha cárcel, edad de la mujer, años que tiene de sentencia y delito. Respuesta del día19/07/2024Texto de respuesta“Solicito conocer cuántas mujeres se encuentran presas en los diferentes penales del estado. Requiero que la información se proporcione con corte al 21 de junio de 2024 y que se encuentre desglosada por: Cárcel, municipio, número de mujeres presas en dicha cárcel, edad de la mujer, años que tiene de sentencia y delito.” .- En relación a lo solicitado “Solicito conocer cuántas mujeres se encuentran presas en los diferentes penales del estado, con corte al 21 de junio de 2024, desglosado por cárcel…”; respectivamente, aun cuando sea un dato estadístico dicha información se clasifica como reservada; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 136 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, que determina: Como información reservada podrá clasificarse aquella cuya apertura, publicación, difusión o entrega: I. Comprometa o ponga en riesgo la seguridad pública y cuente con un propósito genuino y un efecto demostrable. V. Pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física. En ese contexto, de conformidad con el diverso 121 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, solicito al Comité de Transparencia de esa Secretaría, que dicha información sea clasificada como reservada, ya que, el exponer la cantidad de mujeres privadas de su libertad en los diferentes penales del estado, puede comprometer la seguridad pública, poner en riesgo la vida, la seguridad de los elementos de custodia en los Centros Penitenciarios del Estado, o causar un serio perjuicio en el desempeño de las tareas de seguridad que se llevan a cabo, así como poner en riesgo la integridad y la propia vida de las personas privadas de la libertad, en ese tenor, se expone la siguiente prueba de daño: Daño presente: Derivado de la conclusión anteriormente planteada, la difusión de la cantidad de mujeres que se encuentran privadas de su libertad en los diferentes penales del estado, con corte al 21 de junio de 2023 desglosado por cárcel; aun cuando sea un dato estadístico pone en riesgo la integridad del personal de custodia y como consecuencia la seguridad de las personas en reclusión poniéndolas en riesgo latente al exponerlas a posibles represarías por la ciudadanía o por personas que hayan sido afectadas o dañadas por las personas privadas de la libertad. Daño Probable: Al hacer pública la información descrita tendría como consecuencia exponer al personal de custodia que operan y resguardan cada uno de los Centros Penitenciarios, aunado a que facilitaría la capacidad de reacción de los grupos delincuenciales para ejercer algún tipo de perjuicio o amenaza. Daño Específico: El dar a conocer la información descrita, se podría poner en riesgo la integridad y la vida del personal de vigilancia, así como la Seguridad Pública, buen orden y la paz en la Entidad.Archivo adjuntoDescargarFolioCHIS-IP-070122224000104

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación reservadaTipo de respuestaCLASIFICADAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta08/08/2024Fecha solicitud término19/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deChiapasSector de la dependenciaPoder Ejecutivo