Chiapas - Fiscalía General del Estado - (CHIS)

Solicitud del día 04/01/2024 a la dependencia Chiapas - Fiscalía General del Estado - (CHIS) del órgano Chiapas

DescripciónSe solicita se informe sobre el número de denuncias, carpetas de investigación y procesos penales abiertos desde el 24 de diciembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2023 por los delitos contenidos en los siguientes artículos del Código Penal para el Estado de Chiapas: Artículo 183 Bis. A quien limite o vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva, el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección, acceso a una maternidad segura, así como los servicios de atención prenatal y obstétricos de emergencia, se le impondrá una sanción de uno a tres años de prisión y hasta cien días multa. Artículo 183 Ter.- Comete el delito de violencia obstétrica el que se apropie del cuerpo y procesos reproductivos de una mujer, expresado en un trato deshumanizador, abuso en el suministro de medicación o patologización de los procesos naturales, generando como consecuencia la pérdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre su cuerpo y sexualidad. Con independencia de las lesiones causadas, al responsable del delito de violencia obstétrica, se le impondrá la sanción de uno a tres años de prisión y hasta doscientos días de multa, así como suspensión de la profesión, cargo u oficio, por un término igual al de la pena privativa de libertad impuesta, y el pago de la reparación integral del daño. Artículo 183 Quater.- Se equipará a la violencia obstétrica y se sancionará con las mismas penas a quien: I. Omita la atención oportuna y eficaz de las emergencias obstétricas. II. Obstaculice el apego precoz del niño o niña con su madre sin causa médica justificada, negándole la posibilidad de cargarlo y amamantarlo inmediatamente después de nacer. III. Altere el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante el uso de técnicas de aceleración, sin obtener el consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer. IV. Practique una cesárea, existiendo condiciones para el parto natural. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año. Asimismo, se solicita informar sobre los procesos que fueron radicados al Poder Judicial Estatal, aquellos que estén abiertos, los que se desestimaron y aquellos que ameritaron sentencia desde el 24 de diciembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2023 por el delito anteriormente descrito. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año.Respuesta del día17/01/2024Texto de respuestaEn relación con la solicitud de Acceso a la Información Pública, presentado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, y conforme a lo dispuesto en los artículos 152 y 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, se turnó la solicitud al área competente que pudiera contar con la información de acuerdo a su s facultades, competencias y funciones; al respecto se proporciona en el Acuerdo anexo a este oficio la información localizada en los archivos de la Fiscalía General del Estado, se da por cumplimentada y concluida la solicitud de información. Ahora bien, cualquier duda o aclaración referente a la respuesta brindada, favor de escribirnos al correo electrónico uaip2013@hotmail.com o comunicarse al 961 7 23 00 Ext. 17579, donde con mucho gusto le atenderemos. Agradecemos que ejerza su derecho a estar informado.Archivo adjuntoDescargarFolioCHIS-IP-070136724000019

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta06/02/2024Fecha solicitud término17/01/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deChiapasSector de la dependenciaOrganismos Autónomos