Chiapas - Secretaría-Instituto de Salud - (CHIS)

Solicitud del día 21/12/2023 a la dependencia Chiapas - Secretaría-Instituto de Salud - (CHIS) del órgano Chiapas

DescripciónHola. Quisiera saber: 1.¿Cuántas vacunas contra hepatitis B se han aplicado anualmente en el periodo de 2010 a 2023? 2.¿A qué grupos de edad se aplicaron? 3.¿Cuál es la institución encargada del programa de vacunación de hepatitis B y qué otras instituciones participan?Respuesta del día17/01/2024Texto de respuestaTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de enero de 2024. Solicitud con número de folio 000002. Positiva sin costo. ACUERDO.- GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS.- PODER EJECUTIVO.- SECRETARIA/INSTITUTO DE SALUD.- UNIDAD DE TRANSPARENCIA. Téngase por recibida la solicitud de acceso a la información con número de folio 000002, la cual fue presentada a través del sistema electrónico de solicitudes de la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que el solicitante manifiesta o expresa lo siguiente: “Hola. Quisiera saber: 1.¿Cuántas vacunas contra hepatitis B se han aplicado anualmente en el periodo de 2010 a 2023? 2.¿A qué grupos de edad se aplicaron? 3.¿Cuál es la institución encargada del programa de vacunación de hepatitis B y qué otras instituciones participan?”… (SIC) Al respecto y una vez analizada la solicitud de mérito, con fundamento en el artículo 59 Fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas; se hace del conocimiento del solicitante que derivado de la búsqueda en los archivos que obran de la Dirección de Salud Pública; envía la siguiente respuesta: “1.¿Cuántas vacunas contra hepatitis B se han aplicado anualmente en el periodo de 2010 a 2023? R.- Se adjunta archivo magnético. 2.¿A qué grupos de edad se aplicaron? R.- 2010 – 2013 Recién nacidos (0 a 29 días) 2014 – 2020 2 a 11 meses (1ª y 2ª dosis) 6 a 11 meses (3ª dosis) Para completar esquema de 1 a 4 años. 2021: Recién nacidos (0 a 29 días) Para completar esquema de 1 a 4 años Población en riesgo * ( Personas recién nacidas de madres infectadas, Parejas sexuales de las personas infectadas, Personas que practicas sexo no seguro, Usuarios de drogas intravenosas, Trabajadores de la salud y la seguridad pública en riesgo de exposición ocupacional con sangre o fluidos, Pacientes con hemodiálisis, diálisis perinatal o peridiálisis. 2022: Recién nacidos (0 a 29 días) Mayores de 11 años sin antecedentes vacunales Personal de salud * 2023: Recién nacidos Mayores de 11 años sin antecedentes vacunales. (1ª y 2ª) Población en riesgo (1ª y 2ª) * Personal de salud (1ª y 2ª) 3.¿Cuál es la institución encargada del programa de vacunación de hepatitis B y qué otras instituciones participan?” R.- Es responsabilidad de cada institución como la (SECRETARÍA DE SALUD, IMSS ORDINARIO, IMSS BIENENSTAR E ISSSTE) la programación e inmunización de Programa de Vacunación.”… (SIC) Así lo acuerda y manda el C. Lic. Sergio Bustamante López, Responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaria/ Instituto de Salud del Estado de Chiapas, quien actúa con fundamento en los artículos 7, 47, 56, 59 Fracción II y 135, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas.Archivo adjuntoDescargarFolioCHIS-IP-071523324000002

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta06/02/2024Fecha solicitud término17/01/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deChiapasSector de la dependenciaPoder Ejecutivo