Coahuila - Secretaría de Educación - (COAH)
Solicitud del día 04/03/2024 a la dependencia Coahuila - Secretaría de Educación - (COAH) del órgano Coahuila
DescripciónSolicito la versión pública de los archivos, expedientes, documentos y/o copias de los registros de los casos de abuso sexual en Coahuila, en contra de menores al interior de instituciones educativas, específicamente de alumnos de educación básica, perpetrados por docentes o personal en general de la escuela, de los años 2019, 2022 y 2023. Solicito los datos estadísticos por año, de los casos de abuso sexual ocurridos en instituciones educativas durante el 2019, 2022 y 2023, así como los casos judicializados y sentenciados desagregados por año. Solicito la versión púbica de archivos, expedientes, documentos y/o copias del personal que haya sido dado de baja en los años antes mencionados tras haber sido acusado, señalado o imputado por el delito de abusos sexual en contra de menor de 15 años en una institución educativa. Solicito la versión pública de archivos, expedientes, documentos y/o copias del personal que haya sido transferido a una institución educativa distinta, en el 2019, 2022 y 2023, tras haber sido acusado, señalado o imputado por el delito de abusos sexual en contra de menor de 15 años en una institución educativa. Solicito la versión pública de archivos, expedientes, documentos y/o copias de los protocolos de actuación, atención y prevención de delitos sexuales en las instituciones educativas del estado. Ser especifico en cuanto a: 1. la manera en la que se clasifica el delito 2. mecanismos de queja, de atención a los casos, de difusión de atención y prevención entre la comunidad 3. medidas de protección para Niñas, Niños y Adolescentes frente al riesgo generado por violencia sexual y el lapso para ser aplicados, en su caso 4. si existe o no una coordinación entre escuelas y servicios externos para atender los casos con servicios especializados y si se informa o no las implicaciones de la canalización con servicios externos para que los casos sean atendidos por las autoridades judiciales 5. ¿Hay un seguimiento a los métodos de denuncia a fin de medir su eficacia? 6. ¿Hay una investigación y seguimiento propio de la dependencia en los casos? 7. Actuación de oficio de las autoridades educativas 8. Pautas de atención, escucha y credibilidad para los alumnos 9. Medidas de no revictimización 10. ¿Existe un registro textual de las palabras de los menores? 11. Custodia y almacenamiento de los expedientes de queja 12. seguimiento periódico a las personas involucradas. 13. ¿Se brinda información accesible y adecuada a los Niños, Niñas y Adolescentes sobre el tema? ¿De qué manera? 14. principios y plazos de atención rápida y eficaz 15. ¿Existe un apoyo con perspectiva de género o infancias en los casos? ¿De qué manera? 16. tiempos establecidos de investigación 17. principio de protección forzada y de debida diligencia en los casos Adjuntar version e informacion pública del caso sucitado en el Jardín de Niños “Guadalupe Borja de Díaz Ordaz” en Saltillo, Coahuila, el 27 de septiembre de 2019. 1. ¿La entoces directora del plantel edicativo incurrio en omision o negligencia en su actuar en el caso? 2. ¿La entonces directora del plantel educativo fur dada de baja, sancionada o trasnferida ante los hechos? 3. ¿Hubo otros actores además de los dos trabajadores sentenciados? En su caso, ¿fueron sancionados tambien? Respuesta del día19/03/2024Texto de respuestaSe adjuntaArchivo adjuntoDescargarFolioCOAH-IP-050097900005624