Coahuila - Secretaría de Salud - (COAH)
Solicitud del día 20/08/2024 a la dependencia Coahuila - Secretaría de Salud - (COAH) del órgano Coahuila
Descripción1.- ¿Qué estrategias ha implementado esta dependencia en material de salud mental ligado a lo que se estipula en la "Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza" que fue publicada el 9 de abril de 2019 y reformada recientemente el 30 de enero de 2024? 2.- Específicamente ¿Cuáles son las acciones que ha ejecutado esta dependencia en los últimos cinco años que tiene vigente esta ley para prevenir el suicidio en los adolescentes? 3.- Puntualmente, desde que se publicó la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza en el 2019, a cuánto personal y de qué áreas se ha capacitado en temas de detección y atención en riesgos suicida, enfocado exclusivamente en adolescentes. 4.- ¿Cuál es el recurso que esta dependencia ha destinado en los últimos cinco años a programas para prevenir el suicidio? 5.- La Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza establece que la Secretaría de Salud debe llevar a cabo programas de capacitación sistemática y permanente para el personal en diferentes sectores, como salud, educación y servicios sociales, en ese sentido del 2019 a la fecha ¿cuántas capacitaciones ha realizado esta dependencia? Separar por año, municipio, por sector y número de personal 6.- Por otro lado cuáles han sido los resultados que se han obtenido en Coahuila gracias al programa federal “Código Cien”, que está hecho para detectar, atender y sobre todo prevenir casos de suicidio. 7.- Acciones que la Secretaría de Salud ha realizado bajo las directrices del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. Anexar resultados, evaluaciones o evidencia de que el programa se haya ejecutado. 8.- ¿Cuáles han sido los resultados reales de las acciones que ha ejecutado esta dependencia entorno al tema del suicidio, sobre todo en la población adolescente? 9.- ¿Cuántos adolescentes del estado de Coahuila, entiéndase como adolescente a personas de entre 12 y 19 años, han sido beneficiados con los programas para prevenir el suicidio de la Secretaría de Salud?Otros datoshttps://www.congresocoahuila.gob.mx/transparencia/03/Leyes_Coahuila/coa268.pdf Respuesta del día21/08/2024Texto de respuestaSe adjunta oficio de incompetenciaArchivo adjuntoDescargarFolioCOAH-IP-050098800027624