Coahuila - Dif Saltillo - (COAH)
Solicitud del día 08/01/2024 a la dependencia Coahuila - Dif Saltillo - (COAH) del órgano Coahuila
DescripciónDel 2019 a la fecha: ¿Cuántos usuarios tienen? ¿Cuántos son usuarias mujeres? ¿Cuántos son usuarios hombres? ¿Cuántos hombres acuden solicitando poder ver a sus hijos? Es decir convivir con ellos. ¿Cuántas mujeres solicitan los servicios de su dependencia para que sus hijos no convivan con sus padres? ¿Dentro de sus servicios cuentan con atención psicológica? En caso de existir dicho servicio ¿cuántos hombres acuden a atención psicológica? ¿Cuentan con programas de atención psicológica para mujeres agresoras? ¿a cuántos de sus usuarios hombres han otorgado la guarda y custodia provisional de sus hijos? Respuesta del día19/01/2024Texto de respuestaSaltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de enero de 2024 Oficio No. DIF/ST-UT/002/2024 Cg.justiciaparahombres@gmail.com P r e s e n t e.- En relación a su solicitud de información con folio 051144400000324, Del 2019 a la fecha: ¿Cuántos usuarios tienen? ¿Cuántos son usuarias mujeres? ¿Cuántos son usuarios hombres? ¿Cuántos hombres acuden solicitando poder ver a sus hijos? Es decir convivir con ellos. ¿Cuántas mujeres solicitan los servicios de su dependencia para que sus hijos no convivan con sus padres? ¿Dentro de sus servicios cuentan con atención psicológica? En caso de existir dicho servicio ¿cuántos hombres acuden a atención psicológica? ¿Cuentan con programas de atención psicológica para mujeres agresoras? ¿a cuántos de sus usuarios hombres han otorgado la guarda y custodia provisional de sus hijos? Al respecto le informo que se turnó su solicitud a las áreas responsables, y se emite la siguiente respuesta: Del 2019 a la fecha: ¿Cuántos usuarios tienen? ¿Cuántos son usuarias mujeres? ¿Cuántos son usuarios hombres? R: No se cuenta con información del 2019 al 2021 en el sistema de Módulo de Atención Ciudadana (MAC) En el 2022: 39512 personas atendidas. En el 2023: 45367 personas atendidas. No se cuenta con información desagregada respecto de cuantas solicitudes son realizadas por mujeres y cuantas por hombres. ¿Cuántos hombres acuden solicitando poder ver a sus hijos? Es decir convivir con ellos. ¿Cuántas mujeres solicitan los servicios de su dependencia para que sus hijos no convivan con sus padres? ¿a cuántos de sus usuarios hombres han otorgado la guarda y custodia provisional de sus hijos? Desde 2019 y hasta 2023, a través de la Procuraduría Municipal adscrita a este organismo, se han llevado a cabo 322 procedimientos de mediación, principalmente en relación con solicitudes de convivencia o para generar acuerdos en relación con guarda y custodia o pensión alimenticia. No se cuenta con información desagregada respecto de cuántas solicitudes son realizadas por mujeres y cuantas por hombres. ¿a cuántos de sus usuarios hombres han otorgado la guarda y custodia provisional de sus hijos? Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la guarda y custodia provisional de niños y niñas que se encuentran en situaciones extraordinarias o de riesgo son otorgadas a favor del progenitor que se considera más apto para garantizar su protección y bienestar, indistintamente de si se trata de padre o madre. No se cuenta con información desagregada respecto de cuantas custodias provisionales son otorgadas a favor del padre. Aunado a ello, conforme a lo dispuesto por el artículo 54 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de Coahuila de Zaragoza, de manera posterior e inmediata a la determinación de la medida especial de protección, se tramita procedimiento especial ante la autoridad jurisdiccional competente en materia familiar, para efecto de garantizar los derechos de audiencia y certeza jurídica de los involucrados en el asunto. ¿Dentro de sus servicios cuentan con atención psicológica? En caso de existir dicho servicio ¿cuántos hombres acuden a atención psicológica? ¿Cuentan con programas de atención psicológica para mujeres agresoras? Dentro de sus servicios cuentan con atención psicológica? R: Esta institución si cuenta con el servicio de atención psicológica, a través de la Coordinación de Psicología En caso de existir dicho servicio ¿cuántos hombres acuden a atención psicológica? R: De 2019 a 2023, 2940 hombres. ¿Cuentan con programas de atención psicológica para mujeres agresoras? R: Se brinda atención psicológica individual; y Taller de Disciplina Positiva. Sin otro particular por el momento, quedo de Usted. Lic. Benita Andrade Cordova Jefe de la Unidad de Acceso a la Información c.c.p. ArchivoArchivo adjuntoDescargarFolioCOAH-IP-051144400000324