Coahuila - Secretaría de Inversión Pública Productiva - (COAH)
Solicitud del día 09/04/2024 a la dependencia Coahuila - Secretaría de Inversión Pública Productiva - (COAH) del órgano Coahuila
DescripciónEn el marco del Proyecto Transversal Inspira de Salud Mental planteado por el Gobierno del Estado: a) si dentro de todo su personal -de confianza y sindicalizado- existen casos de enfermades de salud mental debidamente diagnosticadas (depresión, ansiedad, trastorno límite de la personalidad, ciclotimia, bipolaridad, entre otros). b) en caso de ser afirmativa la pregunta anterior, señale el número de casos y el padecimiento diagnosticado. c) indicando, en su caso, el o los nombres de las o los trabajadores, siempre y cuando, este trabajador lo permita y otorgue su consentimiento. c) señale, en su caso, si estas enfermedades han dado lugar a incapacidades. d) señale, además, en su caso, si el titular de la dependencia tiene conocimiento de la existencia de estos trabajadores. e) señale, así mismo, cuáles son las acciones afirmativas realizadas por el titular de la dependencia en favor de la protección de los derechos humanos de estos trabajares. f) señale, en su caso, si el titular de la dependencia a ordenado platicas de sensibilización al respecto de las enfermedades mentales de su personal. Respuesta del día22/04/2024Texto de respuestaSaltillo, Coahuila de Zaragoza, a 22 de abril del 2024. SIPP/CAJ/015/2024. C. (SIN NOMBRE) PRESENTE.- En respuesta a su solicitud de información con folio electrónico 052768400000524, interpuesta a través de la Plataforma Nacional de Transparencia; al respecto me permito informar en tiempo y forma, lo siguiente: “En el marco del Proyecto Transversal Inspira de Salud Mental planteado por el Gobierno del Estado: a) si dentro de todo su personal -de confianza y sindicalizado- existen casos de enfermades de salud mental debidamente diagnosticadas (depresión, ansiedad, trastorno límite de la personalidad, ciclotimia, bipolaridad, entre otros). b) en caso de ser afirmativa la pregunta anterior, señale el número de casos y el padecimiento diagnosticado. c) indicando, en su caso, el o los nombres de las o los trabajadores, siempre y cuando, este trabajador lo permita y otorgue su consentimiento. c) señale, en su caso, si estas enfermedades han dado lugar a incapacidades. d) señale, además, en su caso, si el titular de la dependencia tiene conocimiento de la existencia de estos trabajadores. e) señale, así mismo, cuáles son las acciones afirmativas realizadas por el titular de la dependencia en favor de la protección de los derechos humanos de estos trabajares. f) señale, en su caso, si el titular de la dependencia a ordenado platicas de sensibilización al respecto de las enfermedades mentales de su personal..” Respuesta: al respecto, me permito hacer de su conocimiento, que del personal adscrito a esta Secretaría de Inversión Pública Productiva, no se cuenta con registros de que padezcan alguna enfermedad de salud mental diagnosticada, como lo refiere su solicitud de referencia. Por último, no omito mencionar que, de conformidad a lo dispuesto por los artículos 109 y 110 de la Ley de Acceso a la información Pública para el Estado de Coahuila, si Usted no esta conforme con la presente respuesta, tiene el derecho de hacer valer el recurso de revisión establecido, mismo que podrá interponer directamente, por correo certificado o medios electrónicos ante el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) o ante esta Unidad de Transparencia. Gracias por ejercer su derecho a la información. ATENTAMENTE LA COORDINADORA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y ENCARGADA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA LIC. ANA PATRICIA GUILLERMO DOMÍNGUEZ C.c.p. Archivo APGDArchivo adjuntoDescargarFolioCOAH-IP-052768400000524