Colima - Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (COESCAMED) - (COL)

Solicitud del día 04/01/2024 a la dependencia Colima - Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (COESCAMED) - (COL) del órgano Colima

DescripciónSe solicita a las instituciones públicas que informen sobre el número de quejas que hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de violencia obstétrica ocurridos en los hospitales y clínicas del sector público y privado. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año. También se solicita la información sobre el número de quejas que se hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de maltrato en servicios obstétricos y ginecológicos practicados en los hospitales y clínicas del sector público y privado. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año.Respuesta del día15/01/2024Texto de respuestaMaría, Presente. En respuesta a su solicitud de información de fecha solicitada el 04/01/2024, en Plataforma Nacional de Transparencia PNT con Folio: 060106624000001, a esta Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Colima (COESCAMED), Se solicita a las instituciones públicas que informen sobre el número de quejas que hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de violencia obstétrica ocurridos en los hospitales y clínicas del sector público y privado. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año. También se solicita la información sobre el número de quejas que se hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de maltrato en servicios obstétricos y ginecológicos practicados en los hospitales y clínicas del sector público y privado. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos. Amablemente se solicita que la información sea desglosada por cada año. En atención a su solicitud, dando respuesta puntual, hago desglose a cada una de ellas y poder dar respuesta: 1. número de quejas que hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de violencia obstétrica ocurridos en los hospitales y clínicas del sector público y privado. R=. La COESCAMED en el periodo solicitado no ha recibido quejas de casos de violencia obstétrica. 2. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; R=. La COESCAMED, no cuenta con acceso a la base de datos o a los archivos de clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados, para poder saber las quejas administrativas que hayan recibido. 3. los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos; R=. La COESCAMED, no ha recibido ninguno caso y tampoco tiene acceso a las bases de datos de Comisión de Derechos Humanos y poder darle respuesta. 4. el número de quejas que se hayan recibido desde el 16 de mayo de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2023 sobre casos de maltrato en servicios obstétricos y ginecológicos practicados en los hospitales y clínicas del sector público y privado. R=. La COESCAMED no ha recibido quejas en el periodo solicitado de maltrato en servicios obstétricos y ginecológicos. 5. Dentro de esta información se solicita incluir las quejas administrativas recibidas en las clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados; R=. La COESCAMED, no cuenta con acceso a la base de datos o a los archivos de clínicas, consultorios y hospitales públicos y privados, para poder saber las quejas administrativas que hayan recibido. 6. Los procedimientos que se abrieron ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las resoluciones que se tuvieron de dichos procedimientos. R=. La COESCAMED, no ha recibido ninguno caso y tampoco tiene acceso a las bases de datos de Comisión de Derechos Humanos y poder darle respuesta. Sin más por el momento me despido enviando un cordial saludo. A T E N T A M E N T E “POR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA” Colima, Col., 15 de enero de 2024 DR. GILBERTO NAZARIO VELASCO PINEDA COMISIONADO ESTATALArchivo adjuntoDescargarFolioCOL-IP-060106624000001

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta18/01/2024Fecha solicitud término15/01/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deColimaSector de la dependenciaDescentralizados