Colima - Coordinación de Servicios Educativos del Estado de Colima - (COL)

Solicitud del día 25/04/2024 a la dependencia Colima - Coordinación de Servicios Educativos del Estado de Colima - (COL) del órgano Colima

Descripción Estimados responsables de la Encargada del Despecho de la Dirección de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Colima, la Dirección de Educación Básica de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima y la Subdirección de Educación Secundaria, Me dirijo a ustedes en calidad Madre de Familia, que tiene hijos que acuden a una Secundaria que pertenece a la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, en el municipio de Tecomán, con una preocupación que me inquieta profundamente y a otros padres de familia de nuestra secundaria, a donde acuden nuestros hijos supuestamente a recibir una educación de excelencia y calidad, pues eso lo comentó la gobernadora en la entrega de las computadoras en septiembre del 2023, de nada sirve tener apoyos del Gobierno sin docentes para nuestros hijos en las escuelas, hablamos de nuestros hijos y hablo por otros padres de familia de la misma escuela a dónde acuden, son padres que no tienen acceso por la falta de recurso y poner la queja, el director no sabe qué decirnos y siempre no dice que la siguiente quincena y siguiente quincena, la quincena no ha llegado desde agosto del 2023. La falta de docentes en nuestras escuelas secundarias en el estado de Coima, en su modalidad de Federales y Técnicas es una problemática que está afectando el desarrollo educativo de nuestros hijos e hijas, con información vertida en medios de comunicación por todos conocidos y en nuestro municipio por parte de los Directivos y otros padres de familia en la misma situación en otros planteles educativos. Es inaceptable que a estas alturas del ciclo escolar 2023-2024 aún no se haya solventado la carencia de maestros en diversas disciplinas o materias, lo que ha generado un serio impedimento para el adecuado desarrollo académico de nuestros estudiantes. Es especialmente alarmante el hecho de que, a estas alturas, muchos alumnos, incluyendo a mis hijos no han sido evaluados durante el primer y segundo periodo de evaluación, en un caso afectando el proceso de Admisión a la Educación Media Superior en nuestra máxima casa de estudios Universidad de Colima. Por tanto, le solicito respetuosamente que me brinden una explicación clara, detallada y justificada sobre las razones que han llevado a esta falta de docentes en nuestras escuelas secundarias en el estado de Colima. Además, les insto a que me justifiquen el proceso administrativo-escolar que determinará la ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES para aquellos alumnos Y EN ESPECIAL EN LOS GRUPOS DE MIS HIJOS, que carecen de un titular de la disciplina correspondiente DESDE AGOSTO DEL 2023. Es de suma importancia que esta asignación de calificaciones se realice de manera JUSTA, EQUITATIVA Y LEGAL, garantizando que todos los alumnos, incluyendo a mis hijos, cuenten con los conocimientos mínimos para aprobar las materias del Plan de Estudios 2022 en la fase 06 correspondientes a secundaria. Solicito que me muestren un documento en el que se haya instruido a los Directores de las Escuelas Secundarias del Estado de Colima sobre cómo proceder en este caso, asegurándonos de que dicho proceso esté enmarcado en la legalidad y en apego al Acuerdo 10/09/2023, a la Ley General de Educación de México, a la Ley Estatal de Educación del Estado Libre y Soberano de Colima, y al margen de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de México, que facilite el proceso de admisión a la educación Media Superior en la Universidad de Colima. Esperando una pronta respuesta favorable y verás, acción por parte de sus instituciones para resolver esta situación que afecta gravemente la calidad educativa en nuestro estado y deja en mala imagen a nuestra Gobernadora con tanto apoyo, pero sin poder tener un beneficio para nuestros hijos real en conocimientos y aprendizajes, no solamente en uniformes y computadoras, que por cierto ya no sirve.Otros datosAcuerdo 10/09/2023, a la Ley General de Educación de México, a la Ley Estatal de Educación del Estado Libre y Soberano de Colima, y al margen de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de México. Los Procesos de Asignación de Docentes a las escuelas, Plan de Estudios 2022,Respuesta del día09/05/2024Texto de respuestaPor este medio y en atención a su solicitud de información con número de folio 060107324000035 contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia, mediante la cual solicitó lo siguiente: “Estimados responsables de la Encargada del Despecho de la Dirección de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Colima, la Dirección de Educación Básica de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima y la Subdirección de Educación Secundaria, Me dirijo a ustedes en calidad Madre de Familia, que tiene hijos que acuden a una Secundaria que pertenece a la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, en el municipio de Tecomán, con una preocupación que me inquieta profundamente y a otros padres de familia de nuestra secundaria, a donde acuden nuestros hijos supuestamente a recibir una educación de excelencia y calidad, pues eso lo comentó la gobernadora en la entrega de las computadoras en septiembre del 2023, de nada sirve tener apoyos del Gobierno sin docentes para nuestros hijos en las escuelas, hablamos de nuestros hijos y hablo por otros padres de familia de la misma escuela a dónde acuden, son padres que no tienen acceso por la falta de recurso y poner la queja, el director no sabe qué decirnos y siempre no dice que la siguiente quincena y siguiente quincena, la quincena no ha llegado desde agosto del 2023. La falta de docentes en nuestras escuelas secundarias en el estado de Coima, en su modalidad de Federales y Técnicas es una problemática que está afectando el desarrollo educativo de nuestros hijos e hijas, con información vertida en medios de comunicación por todos conocidos y en nuestro municipio por parte de los Directivos y otros padres de familia en la misma situación en otros planteles educativos. Es inaceptable que a estas alturas del ciclo escolar 2023-2024 aún no se haya solventado la carencia de maestros en diversas disciplinas o materias, lo que ha generado un serio impedimento para el adecuado desarrollo académico de nuestros estudiantes. Es especialmente alarmante el hecho de que, a estas alturas, muchos alumnos, incluyendo a mis hijos no han sido evaluados durante el primer y segundo periodo de evaluación, en un caso afectando el proceso de Admisión a la Educación Media Superior en nuestra máxima casa de estudios Universidad de Colima. Por tanto, le solicito respetuosamente que me brinden una explicación clara, detallada y justificada sobre las razones que han llevado a esta falta de docentes en nuestras escuelas secundarias en el estado de Colima. Además, les insto a que me justifiquen el proceso administrativo-escolar que determinará la ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES para aquellos alumnos Y EN ESPECIAL EN LOS GRUPOS DE MIS HIJOS, que carecen de un titular de la disciplina correspondiente DESDE AGOSTO DEL 2023. Es de suma importancia que esta asignación de calificaciones se realice de manera JUSTA, EQUITATIVA Y LEGAL, garantizando que todos los alumnos, incluyendo a mis hijos, cuenten con los conocimientos mínimos para aprobar las materias del Plan de Estudios 2022 en la fase 06 correspondientes a secundaria. Solicito que me muestren un documento en el que se haya instruido a los Directores de las Escuelas Secundarias del Estado de Colima sobre cómo proceder en este caso, asegurándonos de que dicho proceso esté enmarcado en la legalidad y en apego al Acuerdo 10/09/2023, a la Ley General de Educación de México, a la Ley Estatal de Educación del Estado Libre y Soberano de Colima, y al margen de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de México, que facilite el proceso de admisión a la educación Media Superior en la Universidad de Colima. Esperando una pronta respuesta favorable y verás, acción por parte de sus instituciones para resolver esta situación que afecta gravemente la calidad educativa en nuestro estado y deja en mala imagen a nuestra Gobernadora con tanto aArchivo adjuntoDescargarFolioCOL-IP-060107324000035

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación pública de oficioTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta08/05/2024Fecha solicitud término09/05/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deColimaSector de la dependenciaPoder Ejecutivo