Colima - Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecomán (COMAPAT) - (COL)

Solicitud del día 16/05/2023 a la dependencia Colima - Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecomán (COMAPAT) - (COL) del órgano Colima

DescripciónComisión Municipal de Agua Potable y Alcantarilla del Municipio de Tecomán, Colima “COMAPAT” Presente. Por este medio solicito la siguiente información o la debida y puntual respuesta a los siguientes planteamientos: 1. Si del año 2019 a la fecha se cobra el concepto de “saneamiento” como un servicio que presta ese organismo operador del agua. 2. En que consiste el concepto que se cobra por “saneamiento”. 3. Si del año 2019 a la fecha se presta ese servicio de “saneamiento” de forma ininterrumpida, o en su caso, si se ha suspendido total o parcialmente, cuales son los periodos en que ha acontecido tomando como punto de inicio el año 2019 a la fecha. 4. Si del año 2019 a la fecha el servicio de “saneamiento” se presta de forma total, parcial o nula. 5. Cuál es la forma de calcular el cobro del concepto de “saneamiento” y que destino se le da a este ingreso. 6. Cuál es el monto promedio que se cobra por el servicio de “saneamiento”. 7. Cuál es el fundamento legal para el cobro del concepto de “saneamiento”. 8. Cuál es la capacidad de trabajo y/o funcionamiento de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, esto es, opera al 100%, al 50% o a que porcentaje lo hace. 9. Que mecanismo, propulsor, rotor o motor tiene y hace que funcione la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales” y cuantas unidades son, esto es, son dos o tres mecanismos, propulsores, rotores o motores que hacen que funcione dicha planta. 10. Del total de mecanismos, propulsores, rotores o motores que tiene la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales” funcionan, en su caso, de no funcionar en su totalidad, cuantos no funcionan y cuales han sido los periodos en que no están en función tomando como referencia del año 2019 a la fecha. 11. El agua que es tratada en la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, a donde es vertida o descargada. 12. El agua que es tratada en la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, cuando es vertida o descargada, es un agua tratada al 100%, en su caso y de no serlo al 100%, en qué porcentaje lo es, cual es la causa y los periodos en que esto ha acontecido, tomando como referencia del año 2019 a la fecha. 13. El porcentaje de agua que no es tratada o no se alcanza a tratar en la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, a donde es vertida o descargada y en que periodos ha acontecido tomando como referencia del año 2019 a la fecha. Agradezco la puntual y debida respuesta a estos planteamientos.Respuesta del día26/05/2023Texto de respuestaCiudadano Tec Anexo al presente nos permitimos remitir a Usted, respuesta a su solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia recibida con el folio numero 060111923000004 de fecha 17 de Mayo de 2023, anexo oficio CI-004/2023 dando puntual respuesta enumerados del 1 al 13 a sus planteamientos o preguntas de referencia. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. ATTE Unidad de Transparencia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecomán, Colima.Archivo adjuntoDescargarFolioCOL-IP-060111923000004

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/05/2023Fecha solicitud término26/05/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deColimaSector de la dependenciaAyuntamientos