Colima - Fiscalía General del Estado de Colima - (COL)

Solicitud del día 22/05/2023 a la dependencia Colima - Fiscalía General del Estado de Colima - (COL) del órgano Colima

Descripción1. Proporcione el número de juicios en los que la fiscalía del estado haya obtenido una sentencia favorable por la comisión de un delito cibernético, informático y/o que haya utilizado tecnología y/o telecomunicaciones para su comisión. Desde el 01 de enero de 2019 al 22 de mayo de 2023. Con los números de expedientes de juicios, así como de las impugnaciones locales y números de juicios de amparo y amparos en revisión. Proporcione una versión pública de las sentencias condenatorias. 2. Proporcione el número de juicios en los que la fiscalía del estado haya obtenido una sentencia NO favorable por la comisión de un delito cibernético, informático y/o que haya utilizado tecnología y/o telecomunicaciones para su comisión. Desde el 01 de enero de 2019 al 22 de mayo de 2023. 3. Proporcione el número de carpetas de investigación abiertas por la fiscalía del estado por la denuncia y/o querella de la probable comisión de un delito cibernético, informático y/o que haya utilizado tecnología y/o telecomunicaciones para su comisión. Desde el 01 de enero de 2019 al 22 de mayo de 2023. 4. Señale si cuenta con una fiscalía especializada para la investigación de delincuencia cibernética y proporcione toda la información sobre su creación, instrumentos normativos, estructura orgánica y número de fiscales. En caso de no contar con dicha fiscalía, señale las causas de por qué no cuentan con la misma. 5. Señale el número de fiscales (ministerios públicos) especializados en investigaciones de delincuencia cibernética (no policías ni peritos) y a qué unidad administrativa interna pertenecen dentro de la fiscalía. Proporcione versiones públicas de la capacitación y estudios que demuestren su especialización y los salarios mensuales que reciben. 6. Señale el número de iniciativas de ley presentadas al congreso del estado mediante la cual se creen fiscalías especializadas en el combate a la delincuencia cibernética. 7. Señale el presupuesto asignado a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 al desarrollo de capacidades y conocimientos al personal de la fiscalía para la investigación de la delincuencia cibernética, así como los programas de capacitación, temarios e instituciones instructoras. 8. Señale los cursos recibidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones que haya tomado su personal sobre las obligaciones de colaboración en materia de seguridad y justicia previstas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en sus artículos 189 a 191. 9. Señala todas las necesidades de cualquier tipo de la fiscalía para que sus ministerios públicos puedan investigar de forma eficaz los delitos cibernéticos. 10. Señale el número de policías de investigación de la fiscalía capaces de hacer investigación de delitos cibernéticos, las áreas a las que pertenecen dentro de la fiscalía y sus sueldos.Respuesta del día03/10/2023Texto de respuestaSe adjunta al presente, remito la respuesta proporcionada por el área encargada de general la información correspondiente.Archivo adjuntoDescargarFolioCOL-IP-061903923000346

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación pública de oficioTipo de respuestaFALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta02/06/2023Fecha solicitud término03/10/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deColimaSector de la dependenciaOrganismos Autónomos