Colima - Secretaría de Educación y Cultura - (COL)

Solicitud del día 23/03/2023 a la dependencia Colima - Secretaría de Educación y Cultura - (COL) del órgano Colima

DescripciónDe acuerdo al primer considerando del Acuerdo número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de agosto de 2022 por la Secretaría de Educación Pública, a la rúbrica de Delfina Gómez Álvarez, se señala: “Que el Plan de Estudio que se establece mediante este Acuerdo no es una construcción unilateral de la Secretaría de Educación Pública sino que, en estricto apego a lo mandatado en el artículo 23 de la LGE, su diseño y elaboración es el resultado de un amplio ejercicio participativo, en el que se contó, de manera enunciativa, con las aportaciones de los 32 titulares de las autoridades educativas de las entidades federativas (por la Ciudad de México la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México); 15,324 personas de pueblos indígenas y afromexicanos de las 32 entidades federativas; el magisterio nacional expresado en asambleas en las 32 entidades federativas, plasmados en 128 documentos de distintas mesas de trabajo y más de 90 mil aportaciones en el formulario de Google; niñas, niños, adolescentes y sus familias, de diferentes entidades federativas del país; más de 100 miembros de la comunidad académica y de investigación, especialistas en educación y otros campos de conocimiento, nacionales y extranjeros; 80 miembros de los sectores de la cultura y las artes; diversas organizaciones de la sociedad civil; Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Secretaría de Salud, Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Escuelas Normales, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidades Interculturales, Subsecretaría de Educación Superior y Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, y adicional a esto, se consideraron diversos foros de reflexión que realizaron instituciones de educación superior, así como instrumentos de consulta al Consejo Técnico Escolar, y” Derivado de lo anterior, se solicita se responda lo siguiente, ¿Cuál fue la aportación del titular de la autoridad educativa del estado de Colima? Adjuntar la documentación que comprueba o evidencia las aportaciones señaladas. Referir nombre completo del titular de la autoridad educativa del estado, así como la denominación oficial del cargo que ocupa, es decir, el nombramiento correcto.Respuesta del día31/03/2023Texto de respuestaSe anexa folio SEyC/ST/30/2023 emitido por Tania Samantha Vázquez, secretaria técnica de la Secretaria de Educación y Cultura.Archivo adjuntoDescargarFolioCOL-IP-062748923000057

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta19/04/2023Fecha solicitud término31/03/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deColimaSector de la dependenciaPoder Ejecutivo