Durango - Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro - (DGO)

Solicitud del día 29/07/2023 a la dependencia Durango - Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro - (DGO) del órgano Durango

DescripciónSaludos cordiales. Con fines de investigación científica sobre "la respuesta institucional ante el uso nocivo de alcohol y drogas en la población estudiantil", solicito a las INSTITUCIONES emblemáticas de Estado de Durango -COBAED, CONALEP, CECyTED, ITS's, IEMS 18 de Marzo, IESEN Lázaro Cárdenas del Río, SSD, UJED, UP's, UT's- la siguiente información: 1.- ¿La Institución educativa cuenta con alguna "ESTRATEGIA, PROGRAMA, INSTRUMENTO, MODELO o SISTEMA" para identificar y atender el uso nocivo del alcohol (o drogas) en la población estudiantil? En caso afirmativo, solicito información acerca de la ESTRATEGIA, PROGRAMA, INSTRUMENTO, MODELO o SISTEMA: marco teórico, procedimiento y resultados. Dependiendo de su respuesta, les iré solicitando más información a detalle. Agradeceré cualquier dato brindado.Respuesta del día24/08/2023Texto de respuestaDETECCIÓN OPORTUNA E INTERVENCIÓN BREVE. PRESENTE Vista la solicitud de acceso a la información pública presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia SISAI 2.0, en fecha 29 de julio de 2023, a la que se le asignó el folio No. 100176900001323, donde solicita lo siguiente: Con fines de investigación científica sobre "la respuesta institucional ante el uso nocivo de alcohol y drogas en la población estudiantil", solicito a las INSTITUCIONES emblemáticas de Estado de Durango - COBAED, CONALEP, CECyTED, ITS's, IEMS 18 de Marzo, IESEN Lázaro Cárdenas del Río, SSD, UJED, UP's, UT's- la siguiente información: 1.- ¿La Institución educativa cuenta con alguna "ESTRATEGIA, PROGRAMA, INSTRUMENTO, MODELO o SISTEMA" para identificar y atender el uso nocivo del alcohol (o drogas) en la población estudiantil? En caso afirmativo, solicito información acerca de la ESTRATEGIA, PROGRAMA, INSTRUMENTO, MODELO o SISTEMA: marco teórico, procedimiento y resultados. Dependiendo de su respuesta, les iré solicitando más información a detalle. Y que, con el presente oficio y conforme a la información recibida por parte de la L.P. Marilú Montenegro Quiñonez, Psicóloga de la Institución; la Titular de la Unidad de Transparencia da cuenta: La Estrategia que se lleva a cabo en el ITSSP, para identificar y atender el uso nocivo del alcohol o drogas en la población estudiantil no se realiza directamente en el Tecnológico. Se le solicita por medio de oficio al Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), sede Santiago Papasquiaro, que realice un tamiz a nuestros alumnos; los jóvenes que se detectan en riesgo, se les proponen asistir a un taller que el mismo centro realiza. Cuando hay una adicción o riesgo elevado se le atiende frecuentemente y de manera individual otorgando psicoterapia y otros tipos de servicios por parte del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA). Existen casos de estudiantes que abiertamente aceptan tener problemas con alcohol o drogas, se les canaliza por parte del área de Psicología al CAPA. Sin otro particular, y esperando que nuestra información le sea útil, me despido de usted. A T E N T A M E N T E Excelencia en Educación Tecnológica® Conocer para aprender, aprender para ejercer. ING. RAMONA YANETH BUENO NAVA JEFA DE LA OFICINA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIAArchivo adjuntoDescargarFolioDGO-IP-100176900001323

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta28/08/2023Fecha solicitud término24/08/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deDurangoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo