Durango - H. Ayuntamiento del Municipio de El Oro, Dgo - (DGO)

Solicitud del día 18/10/2023 a la dependencia Durango - H. Ayuntamiento del Municipio de El Oro, Dgo - (DGO) del órgano Durango

DescripciónA quien corresponda: Por este medio me permito solicitar, de la manera más atenta, la siguiente información: 1. Políticas públicas, programas o acciones que se implementan para atender de manera focalizada a la población en situación de calle, especificando si son municipales o estatales, objetivo, mecanismo de implementación y número de beneficiarios de los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. 2. Número de personas en situación de calle en el municipio. 3. ¿Se han llevado a cabo diagnósticos, sondeos, investigaciones o censos municipales para conocer la magnitud del problema del sinhogarismo? En su caso, proporcionar resultados. 4. ¿Qué instancia del Gobierno Municipal se encarga de brindar atención a las personas en situación de calle? 5. ¿Existe algún protocolo, manual de procedimientos o lineamientos específicos para atender los casos de situación de calle que se presentan? 6. ¿Se han recibido quejas o denuncias relacionadas con violaciones a los derechos humanos de las personas en situación de calle en el periodo 2018 - 2023? 7. ¿Existe algún albergue, casa de asistencia o refugio para resguardar a la población en situación de calle en el municipio? 8. En su caso, presupuesto asignado a programas o acciones focalizadas para atender a las personas en situación de calle en el municipio. Muchas gracias por su amable respuesta a esta solicitud. Respuesta del día03/11/2023Texto de respuesta1.- En cuanto a las políticas públicas y los programas que se llevan a cabo para atender de manera focalizada a la población en situación de calle, en este municipio de el Oro, Durango. Durante el periodo que comprende los años del 2018 al 2023 se llevan acabo las diversas estrategias como: fomentar la participación social en los que la sociedad interviene de manera activa o pasiva para si en su momento detecten y en su caso nos avisen de alguna persona en SITUACIÓN DE CALLE. Involucrando así a toda la sociedad de la cabecera municipal y del resto del municipio, también se establecen acuerdos con el DIF municipal y policía municipal y sociedades en general para el protocolo institucional de atención a personas en situación de calle del municipio de el Oro. El objetivo principal es brindar servicios, apoyos y atención especializada a personas en situación de calle y mejorar las condiciones de vida de la población callejera, disminuyendo la situación de vulnerabilidad a las que se enfrentan, contemplando la atención de hombres y mujeres mayores de edad. Los mecanismos de implementación. Se realizan recorridos nocturnos con personal del DIF, municipal, Protección Civil y Seguridad Pública. Al que esta a cargo el Coordinador de la brigada, el cual da el arranque y el cierre de las brigadas, es la persona responsable de dirigir y coordinar las acciones con los compañeros de las otras dependencias, también se tiene un líder del equipo ya sea hombre o mujer responsables de acompañar y apoyar al coordinador de la brigada durante el operativo haciendo los recorridos en la calle y coordinando a los prestadores del servicio. Durante el recorrido se llevan a cabo los lineamientos del protocolo para llevar a cabo los abordajes y las canalizaciones de las personas en situación de calle identificados de acuerdo con sus perfiles Numero de beneficiarios en este periodo se han atendido dos personas en situación de calle los cuales a uno de ellos se le brindo ayuda, con despensas, con asistencia médica, abrigo (vestimenta) y Psicológica, así como con una vivienda digna para su asistencia. 2.- En este periodo tenemos un registro de tres personas en situación de calle de los cuales dos de ellos satisfactoriamente se ha logrado su rehabilitación sacándolos de la calle 3.- en este periodo no se tienen diagnósticos ni sondeo ya que en el municipio existen pocas personas en situación de calle por lo que la participación de la sociedad en general nos ayuda denunciando o/a través de la radio cuando existe algún problema con personas en tránsito aquí por la cabecera municipal. 4.- la Instancia que se encarga de ayudar a las personas en situación de calle es el DIF MUNICIPAL. 5.- el protocolo que se sigue para atender los casos en situación de calle es el siguiente. En la primera aproximación los responsables son los prestadores de servicio para establecer el perfil de las personas, ( usuario de alcohol o drogas, con problemas psiquiátricos y/o sin techo), se acerca a la persona se le pregunta su nombre, se mira a los ojos, se escucha y se le propone llevar al albergue/hospedaje, se le proporciona ropa y comida para apoyarlo se hace la invitación y se determina el espacio al que se canalizará, se registran su nombre y los datos donde se encuentra para facilitar visitas posteriores, si se encuentra en evidente problema de salud se le llama a los servicios de salud. 6.- a la fecha no se han recibido quejas ni denuncias relacionadas con violaciones a los derechos humanos de las personas en situación de calle que comprende los periodos del 2018 al 2023. 7.- no existe ningún albergue para para resguardar a la población en situación de calle, cabe destacar que si se cuenta con una casa de hospedaje para resguardar. 8.- no se cuenta con un presupuesto asignado a programas asignados para atender a las personas en situación de calle.Archivo adjuntoDescargarFolioDGO-IP-100180800003023

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta08/11/2023Fecha solicitud término03/11/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deDurangoSector de la dependenciaAyuntamientos